IGOR GUZMÁN/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-JULIO11/2017)
Los bomberos de la Policía Boliviana iniciaron desde ayer una capacitación a las personas ciegas en el centro de rehabilitación Cerecci, con tres temáticas primordiales en caso de situaciones de riesgo: primeros auxilios, sofocación del fuego y evacuación de infraestructuras.
Las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Capacitación para Ciegos (Cerecci), son el lugar elegido para realizar las capacitaciones
El comandante departamental de la Policía, coronel Alfonso Mendoza Arze, informó que la capacitación es teórica y práctica.
“Es importante la capacitación al Cerecci, que las instituciones empiecen a contar con rampas, toda vez que son no videntes”, indicó Mendoza.
Aseguró que van a darles las normas básicas de primeros auxilios, en salvataje y al final un simulacro, para que puedan conocer el trabajo que realiza la Policía.
Mendoza destacó que está cumpliendo la misión dada a su persona por el comandante general de la Policía, Abel Galo de la Barra, de acercarse a la sociedad, y ser parte de ella. Por lo que realizan distintas actividades en favor de los ciudadanos.
El director de la Unidad de Bomberos, mayor Roberto Siles, aseguró que superan los 20 participantes en las capacitaciones, por lo que aborda una metodología adecuada a las personas ciegas. El personal de Bomberos se capacitó en las normas de trato social a este sector vulnerable.
“Se ha tratado de sensibilizar en cómo se puede abordar a una persona ciega, en ese entendido, se produce una serie de metodologías que son producto de esta capacitación, para que aprovechemos sus facultades naturales que van desarrollando la potencialidad que ellos tienen en el sentido del tacto”, explicó.
Siles detalló que van a enseñar a colocar una herida expuesta con sangrado, haciendo una presión para cortar la circulación sanguínea. Por ejemplo, cuando ocurren accidentes en el hogar en desplazamientos por caídas, hechos de tránsito, y los incendios a los que todos están expuestos.