Tarija es la ciudad menos inflacionaria del país en el último año

 

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO

Si bien durante la pasada gestión, nuestra ciudad presentaba números que la mostraban como la más inflacionaria del país, producto de una serie de variables y resultados que se presentaron en los últimos mes, Tarija es ahora la ciudad menos inflacionaria del país, pues desde el mes de julio de 2016 a junio de 2017, acumula una inflación negativa de 2.02%, según la información generada por el Instituto Nacional de Estadísticas, en este lapso de tiempo.

En base a los reportes mensuales que presenta el INE sobre la variación del Índice de Precios al Consumidor, IPC en los últimos doce meses, a nivel nacional la inflación acumulada en los últimos doce meses es del 1.84 %, siendo Sucre y Potosí, con 2.33% y 2.15% respectivamente, las ciudades más inflacionarias. En contrapartida, Tarija registra un IPC acumulado de -2.02%, lo cual, en números fríos, la constituye en la ciudad menos inflacionaria del país.

De todas formas, y según se explicó en anteriores números de esta publicación, los meses considerados fundamentales para revertir el panorama de inflación que se tenía en Tarija en pasados reportes, fueron julio y agosto de 2016, con un IPC negativo de 3.06% y 3.50%, respectivamente, los que serán los siguientes en dejar de ser considerados, por lo que, seguramente, el panorama cambiará en un próximo análisis.

El resumen presentado a continuación, grafica lo indicado en esta nota.

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR, VARIACIÓN PORCENTUAL MENSUAL
DE JULIO DE 2016 A JUNIO DE 2017
  NACIONAL COBIJA TRINIDAD COCHABAMBA SANTA CRUZ SUCRE TARIJA POTOSÍ ORURO LA PAZ
JULIO 2016                   0,03                   0,67                 (0,05)                 (0,09)                 (0,30)                 (0,40)                 (3,06)                   1,17                   0,84                   0,90
AGOSTO 2016                   0,13                   0,30                 (0,15)                 (0,21)                   0,26                   0,39                 (3,50)                 (0,25)                   0,17                   0,72
SEPTIEMBRE 2016                   0,45                 (0,10)                 (0,13)                   1,02                   0,19                   0,99                   0,93                   0,36                   0,08                   0,33
OCTUBRE 2016                   0,37                   0,34                   0,40                   0,02                   0,34                   1,09                   0,01                   1,29                   0,86                   0,49
NOVIEMBRE 2016                   0,42                 (0,20)                   0,11                   1,05                   0,34                   0,64                   0,44                 (0,07)                 (0,16)                   0,16
DICIEMBRE 2016                   0,29                 (0,05)                   0,52                 (0,36)                   0,38                 (0,65)                   2,75                   0,44                   0,46                   0,38
ENERO 2017                   0,10                   0,23                   0,17                   0,23                   0,25                   0,19                 (0,92)                 (0,40)                   0,20                 (0,03)
FEBRERO 2017                   0,38                 (0,18)                 (0,20)                   1,37                 (0,01)                   0,68                   0,71                 (0,24)                 (0,27)                   0,23
MARZO 2017                   0,01                   0,21                 (0,03)                   0,09                 (0,18)                   0,26                   0,41                 (0,08)                 (0,02)                   0,11
ABRIL 2017                 (0,41)                 (0,04)                   0,01                 (1,12)                 (0,10)                 (1,59)                 (0,11)                 (0,28)                 (0,47)                 (0,25)
MAYO 2017                 (0,02)                 (0,74)                   0,44                 (0,71)                   0,17                 (0,25)                   0,01                   0,13                   0,02                   0,22
JUNIO 2017                   0,09                   0,08                   0,25                 (0,19)                   0,18                   0,98                   0,31                   0,08                   0,08                   0,03
TOTAL ACUMULADO                   1,84                   0,52                   1,34                   1,10                   1,52                   2,33                 (2,02)                   2,15                   1,79                   3,29
Elaboración de Economía y Energía en base a la información mensual del INE

IPC ALCANZÓ VARIACIÓN POSITIVA DE 0,31% EN JUNIO

En el caso específico de Tarija, durante el mes de junio de 2017, alcanzó una variación positiva del 0.31%, siendo las divisiones que registraron mayor incidencia para ello, los de Vivienda y Servicios Básicos con 0,17% y variación positiva 1,24%; y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 0,16% y variación positiva de 0,35%.

Según el reporte del INE, los productos y servicios que mostraron mayor incidencia positiva en el índice general fueron: la arveja, el alquiler de la vivienda, cebolla, tomate, azúcar granulada y lechuga. Por otro lado, los productos que presentaron mayor incidencia negativa en el período analizado fueron: el sábalo, la naranja, la papa, la zanahoria, la carne de pollo (entero) y el limón.