Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, julio 10/2017) Con la tradicional mini feria de Santa Anita del barrio Las Panosas, se anuncia la fiesta de los niños, la “Fiesta de Santa Anita” que se efectúa cada 26 de julio.

Al menos 20 barrios de Tarija, se preparan para participar de las minis fiestas que continuaran realizándose  por toda la ciudad.

La responsable de la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal, Rita Mirando, explicó que esta tradición nació en el barrio San Roque hace más de 100 años, a iniciativa de las hermanitas del Colegio Santa Ana.

“Muchas familias y grupos se preparan con anticipación para poder desarrollar todo lo que es las Mini Santa Anitas, mismas que se realizarán en diferentes lugares hasta el 15 de agosto”, explicó Miranda.

La mini fiesta de Santa Anita del barrio Las Panosas tuvo gran éxito, los niños con la ayuda de sus padres prepararon los bazares, las reposterías y por supuesto no podían faltar los plantos típicos,  caracterizados por su presentación en miniatura.

“La comida es uno de los productos estrella de estas ferias, creo que lo más importante de la Santa Anita, es preservar la tradición de nuestro pueblo y tratar de hacer las cosas chiquitas”, explicó una de las visitantes de esta feria en el barrio Las Panosas.

Los  vecinos anfitriones  mostraron su alegría  por la gran concurrencia de gente que asistió a esta feria.

Rita Miranda, indicó  que aquellas personas  que desee participar de la Fiesta  de Santa Anita que se realiza en la calle Cochabamba el 26 de julio, puede inscribirse en la farmacia Burgos, ubicada en la calle General Trigo, frente al Cementerio General.

“La directiva del barrio San Roque está a cargo de la inscripción, sólo se tiene que pagar 1 boliviano para la limpieza. En las fiestas barriales, la inscripción se coordina con las juntas vecinales que también pagan el costo de la limpieza, el municipio colabora con toda la logística de estas fiestas”, informó. “Como elaborar el bazar en miniatura, como tejer la ropita. Cuando nos reunimos con los vecinos de los barrios, les pedimos que traten de preservar todo esto y mantenerlo año tras año”, indicó la secretaria.

En Tarija se realizan desde hace algunos años, las mini fiestas tradicionales en los diferentes barrios de la ciudad.

La fiesta de Santa Anita  en Tarija nace en 1884

La fiesta de Santa Anita se ha convertido en una gran celebración para el pueblo tarijeño, los recuerdos se guardan en el corazón de cada persona que ha vivido esta fiesta por años.

Cuentan nuestros abuelos que la fiesta de Santa Anita inició el 14 de mayo de 1884. Las hermanas de Santa Ana iniciaron sus labores de enseñanza y formación cristiana a 40 niñas, dirigidas por la madre provincial Sor. Ana Camila Valentín, constituyéndose el primer centro educativo de niñas. (eP)