ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
Si al término del Campeonato Apertura 2017, que finalizó el jueves pasado, se hubiera definido el descenso en la Liga Profesional, el equipo de Petrolero de Yacuiba, hubiera eludido el descenso por sólo 17 goles.
En efecto el equipo chaqueño empató en el último puesto de la tabla acumulada con el equipo de Universitario de Sucre con 43 puntos y cuando hay igualdad en puntos entre 2 o más equipos, se apela al gol diferencia.
En esta instancia Petrolero supera al equipo capitalino, ya que quedó con menos 14 contra menos 31, es decir aventaja por solo 17 goles a su contrincante.
Sin embargo el descenso de un equipo de la Liga -el último de la tabla acumulada que les ofrecemos en cuadro aparte- se va a definir tras el Campeonato Clausura, que también tendrá 22 fechas (ida y vuelta), que se asegura tiene que comenzar este mes de julio.
Ahora bien, lo más preocupante es que los equipos que anteceden a los 2 implicados con el descenso, son San José y Wilstermann, que se hallan a 9 puntos (52), pero estos equipos en rigor de verdad, van a recuperar posiciones, salvo sorpresas que se pudieran dar y que no podemos descartar.
De esta situación ya ha tomado cartas en el asunto la dirigencia de Universitario, que anunció algunas contrataciones de jugadores y un nuevo entrenador (Edgardo Malvestiti), dicen que para salvar el descenso.
Ineludiblemente debe hacer lo mismo Petrolero, porque en juego se halla su permanencia en el fútbol rentado y al contrario por lo que sabemos, se ha desprendido de algunos jugadores, pero de incorporaciones no hace ruido, en un momento donde es menos complicado contratar refuerzos, ya que una vez que se oficialice la fecha de inicio del torneo será tarde, por lo estrecho del mercado nacional de jugadores.
EL 16 DE JULIO FECHA TOPE
Mientras tanto la Comisión Técnica de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano espera que el siguiente campeonato arranque el 16 de julio como se había pactado en una reunión nacional que se desarrolló los pasados meses, ya que un retraso no permitiría que el torneo finalice el tercer fin de semana del mes de diciembre.
Existen algunos clubes que quieren que el inicio del campeonato se retrase algunos días, pero eso se definirá en la reunión del Consejo Superior que se desarrollará en los siguientes días, con la certeza de que la fecha del 16 de este mes, es tope para el comienzo del campeonato.
De acuerdo con el cronograma elaborado por los ligueros a inicios de temporada, si el torneo comienza el 16 de julio este finalizará el 17 de diciembre.
El campeonato se jugará entre sábado y domingo, no se descarta algunas fechas a disputarse entre semana, pero ello se definirá en la reunión nacional ya que los directivos de los clubes son los que definen las fechas.
En el torneo que viene, el ganador clasificará a la Copa CONMEBOL Libertadores del siguiente año como Bolivia 3.
Tras dos torneos cumplidos en el fútbol boliviano los planteles de The Strongest y Bolívar ya tienen los cupos como Bolivia 1 y 2, respectivamente.
El resto de los premios es decir una Pre – Libertadores y cuatro cupos a la Copa Sudamericana serán distribuidos de acuerdo a la tabla acumulada que se elabora desde el Campeonato Clausura (2016), además del Apertura (2017) y el campeonato que viene.
Además la mencionada tabla definirá el descenso de un equipo, que por el momento tiene como candidatos a Universitario y Petrolero.