Noticias El Periódico Tarija

 

ABI

La investigadora del instituto de ciencias del comportamiento de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, Natalie Guillen, informó el martes, en Oruro, que según un primer estudio realizado en los últimos dos años, en convenio con Aldeas Infantiles SOS, casi 1 millón de niños están en riesgo de perder a sus familias en Bolivia.

«El estudio revela que más de 970.461 niños y niñas bolivianas son afectadas por la vulneración de su derecho de vivir en una familia», detalló a los periodistas.

Explicó que ese estudio se realizó con 11 grupos focales en todo el país, aplicando entrevistas a padres y madres de familias en alto riesgo social, y encuestas a 4.690 niños, adolescentes y jóvenes, con experiencia de institucionalización.

A su juicio, esa problemática puede llegar a afectar de manera sustancial y cada vez más dramática a los niños y niñas, por ende, afectar al desarrollo humano del país.

Según ese estudio, en Oruro, 57.041 niños y niñas se encuentran en riesgo de perder el cuidado familiar o son afectados por la vulneración a su derecho de vivir en una familia.

Por su parte, el gerente regional de Aldeas Infantiles SOS, Marco Tapia, dijo que ese estudio servirá a todas las instancias gubernamentales y privadas, incluidas las ONG, para plantear políticas y programas que respondan a la situación de niñez en riesgo de perder el cuidado familiar.