Noticias El Periódico Tarija

 

Redacción Central/Bolinfo/Tarija

(elPeriódico-Julio 03/2017) Los empresarios de Bolivia pueden iniciar la inscripción de su empresa ante el Registro de Comercio utilizando el portal web www.miempresa.gob.bo, con una reducción de hasta del 65% en el costo de la tramitología y del 50% en el tiempo de tramitación.

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural aprobó la simplificación de trámites con el fin de reducir costos, requisitos y tiempo en la inscripción de las empresas en Bolivia, en el marco del plan de desburocratizar trámites, presentado el pasado dos de junio por el presidente del Estado, Evo Morales Ayma.

La oficina virtual del Registro de Comercio posibilita que el empresario pueda realizar el control de homonimia,  saber si el nombre comercial no está registrado en línea, de manera gratuita,  también puede llenarse el formulario de solicitud de inscripción, lo que permite simplificar los requisitos,  porque el emprendedor ya no debe presentar la fotocopia de documentos personales ni el balance de apertura.

Otra importante innovación implementada en beneficio del empresariado nacional, es la ‘Gaceta Electrónica’, sistema diseñado y desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, con el apoyo del concesionario del Registro de Comercio,  Fundempresa.

La Fundación para el Desarrollo Empresarial (Fundempresa) es el medio válido de publicación de actos de comercio, al que se puede acceder; ingresando por internet a la dirección www.gacetadecomercio.gob.bo.

“Esta herramienta posibilitará en agilizar el proceso de publicación, se habilitará el sistema de la Gaceta Electrónica para que las empresas dejen de publicar por medio impreso su estructura organizacional, sus objetivos y estatutos de funcionamiento”, explicó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Eugenio Rojas Apaza.

“Este innovador sistema, evitará que las empresas tengan que gastar entre Bs 500 y Bs 2.000 por espacios en periódicos de circulación nacional”, destacó Eugenio Rojas Apaza.

El Ministerio implementó la Oficina Virtual con el apoyo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) como del concesionario del registro de comercio, Fundempresa

Plan para reducir la burocracia en 5 ministerios

El presidente Evo Morales lanzó en junio un plan para eliminar trámites en papel físico y reducir la burocracia en cinco ministerios, introduciendo el sistema informático en línea que será aplicado en cinco de los veinte ministerios que cuenta el Órgano Ejecutivo.

Dijo que el paquete de medidas administrativas es parte de la decisión asumida en el gabinete ampliado realizado en febrero en el Campo Ferial de La Paz, donde  instruyó tomar medidas para bajar las filas y eliminar la burocracia, además de luchar contra la “micro corrupción”.

El mandatario anunció que este tipo de medidas serán anunciadas cada mes o cada tres meses, en la esperanza de tener un Estado electrónico, aunque aseguró que para ello se necesita tener funcionarios amables, comprometidos, con esfuerzo y sacrificio.