SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico-Julio 03/2017) La representante del Defensor del Pueblo en Tarija, Carola Romero Pacello, recibió en sus oficinas quince denuncias de funcionarios del Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) por supuestos hechos de acoso y maltratos laborales.
“Lo que está pasando en el Sedeca es alarmante”, alertó Romero al indicar que las denuncias han sido remitidas al Ministerio de Trabajo, las que les corresponde, y además, interpuso otras acciones constitucionales por parte de las presuntas víctimas.
La delegada solicitó una reunión con el director del Sedeca, Omar Molina Ávila, al referir que ya tuvo un acercamiento con el asesor legal, quien justificó las diferentes medidas que asumieron en contra de estos trabajadores.
“Los hechos han generado un malestar dentro del mismo lugar de trabajo donde se encuentran las víctimas y los denunciados”, añadió.
Romero hizo conocer que las denuncias van desde presuntos acosos, maltratos, despidos injustificados y los cambios obligados de sede laboral.
“Hay denuncias de que no se estuvieran dando las condiciones de seguridad y de salubridad para que los funcionarios puedan desempeñar su actividad con la normalidad habitual”, apuntó.
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rubén Ramallo Ortiz, dijo tener conocimiento del caso de una mujer que era dirigente dentro de la estructura sindical en la anterior gestión a la cabeza de Juan Carlos Ordoñez.
“Le tratamos de ayudar, porque la mujer tiene muchos problemas dentro del Sedeca y seguramente el sindicato está retomando; pero, orgánicamente no podemos intervenir en ese tema; sin embargo, si nos piden ayuda ahí estaremos”, aseveró.
Ministerio de Trabajo
El director departamental del Ministerio de Trabajo, Ramón Vilca Romero, confirmó que recibieron las denuncias del Defensor del Pueblo sobre el tema del acoso laboral, donde son parte las instituciones públicas del Gobierno Departamental de Tarija.
“Instamos al director del Sedeca para que pueda deponer estas actitudes, porque hay varias acciones que están tomando dentro de esa institución que están yendo en contra de los derechos de los trabajadores”, apuntó.
Vilca, anunció que van a tomar las acciones que corresponda y sancionar de acuerdo a las competencias.
“La Constitución Política del Estado establece un ambiente laboral digno y que no se genere el acoso laboral, porque debe estar fuera de cualquier situación de una relación obrero- patronal”, dijo.
elPeriódico buscó al director del Sedeca, Omar Molina, a quien no pudo entrevistarse, porque se encontraba “ocupado” realizando otras actividades laborales.
Ley de acoso político
El director del Ministerio de Trabajo, explicó que existe una Ley legalmente reglamentada, sobre el acoso político que puede generarse en cualquier institución pública, donde incluso genera otras responsabilidades en contra de la persona o autoridad.
“Instamos a los empleadores del Sedeca y de Setar a que respeten los derechos de los trabajadores y además, solicitamos el respeto a cada organización sindical como a su libre ejercicio de sus competencias”, recalcó.