Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico-Julio 02/2017) El representante de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Juan Carlos Ramos, fue elegido ayer como el nuevo presidente del Comité Cívico de Tarija para la gestión 2017-2019 y su posesión está prevista para el próximo el 4 de julio.

El acto eleccionario tuvo una duración de siete horas, donde Ramos, se impuso en el proceso electoral con 111 votos a favor, frente a los 51 que obtuvo su contrincante Daniel Centeno Sánchez y 23 de Walter Mogro Vargas.

El electo presidente cívico será acompañado en su gestión por Julio Mejía representante del Comité Cívico de Bermejo, quien fue electo por aclamación como vicepresidente y Andrés Castellanos, quien se fue al voto secreto junto a Marco Maygua, donde logró el apoyo de 76 delegados.  Maygua sólo de 64, con ello acompañará en la directiva como segundo vicepresidente.

«Esa masiva votación es el deseo de que trabajemos por Tarija, creo que hoy vamos a comenzar un nuevo caminar, porque el departamento es uno, los tarijeños hemos nacido libres y vamos a seguir siendo libres”, aseveró Castellanos.

Mientras tanto, el presidente electo, Juan Carlos Ramos, agradeció a los delegados de las provincias y a las instituciones que confiaron en el proyecto que plantearon al inicio del Congreso de la Tarijeñidad.

“Vamos a llevar adelante la propuesta de unidad, de seguridad desde la casa cívica y representar esa frustración que tiene ahora la población ante el Gobierno departamental como el Gobierno Nacional”, dijo en sus primeras declaraciones a la prensa.

“Vamos a construir de verdad la agenda ciudadana desde las bases y desde las provincias”, aseguró.

Hizo conocer que invitará al geólogo Daniel Centeno, y al expresidente cívico, Walter Mogro como los past presidentes para que se sumen al proyecto que tiene por Tarija y así devolver la esperanza a la población de desarrollo desde el Comité Cívico.

“El trabajo que tenemos se basa en dos líneas de acción; la primera de retomar las agendas de las demandas históricas y hacer las peticiones coyunturales como el caso de Setar”, añadió.

El presidente electo, manifestó ante los presentes que el Comité Cívico hará frente a todos los “atropellos” contra el departamento.

“Vamos a luchar porque Tarija pueda salir adelante, pero con trabajo”, apuntó.

Por su parte,  el primer vicepresidente del Comité Cívico, Julio Mejía, mencionó que su postulación fue por aclamación, pues no fue a ninguna votación y por unanimidad estará acompañando al presidente por dos gestiones.

“Me conoce el pueblo de Tarija, soy el presidente del Comité Cívico de Bermejo, siempre aportando con el desarrollo del departamento”, destacó.

Observación

Antes de comenzar con el voto para presidente del Comité Cívico de Tarija, el periodista Carlos Ayala, que se bajó de candidatear para la principal cartera, mencionó que el candidato Juan Carlos Ramos, no podía postular porque  es docente de la Facultad de Psicología y debía renunciar antes a ese puesto para  ir a las elecciones.

Sin embargo, por solicitud de gran parte de los delegados que estuvieron presentes en el Congreso de la Tarijeñidad, determinaron habilitar a Ramos y así continuar su carrera por la presidencia.

Mientras Ramos obtenía la mayoría de los votos, especialmente por el apoyo de los delegados de las provincias, empezaron a circular por las redes sociales de internet fotografías anteriores de este candidato en las campañas electorales agarrando las banderas de la agrupación política Vanguardia Integración (VI), de la que es parte el gobernador, Adrián Oliva Alcázar.

Instituciones aprobaron informe de Teodoro Castillo

El expresidente del Comité Cívico de Tarija,  Teodoro Castillo, después de brindar su informe de gestión, manifestó que durante su etapa de presidente de la casa cívica, realizó un seguimiento a las obras de la Gobernación, alcaldías, a la Ley de Hidrocarburos, el pacto fiscal, la Ley del 8% y del 12% que quitó el Gobierno central a Tarija.

“La nueva directiva tiene un trabajo duro; sin embargo, no podrá salir adelante si es que no tiene el apoyo de las instituciones del departamento”, apuntó.

Recordó que cuando asumió a la presidencia del Comité, se encontró con una situación difícil en la parte económica, pues  no había ninguna institución que aporte, además de un directorio reducido.

“Estamos dejando una institución fortalecida, donde el pueblo de Tarija, nuevamente salió a las calles en diferentes marchas y diferentes reclamos, haciendo conocer de nuestra unidad a la Asamblea como al Gobierno Nacional, además que ahora se tiene a las provincias unidas”, resaltó.

Castillo que estaba como vicepresidente asumió  mediados de 2016 a la presidencia,  tras la renuncia del médico, Julio Pizarro Hoffman, que tuvo problemas de salud. (eP).