SAÚL CARDOZO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico-Julio 01/2017)Representantes de diferentes sectores que conforman el Comité Cívico de Tarija, elegirán hoy en las urnas al presidente, primer vicepresidente y segundo vicepresidente de la institución en el Congreso de la Tarijeñidad.
Daniel Centeno y Juan Carlos Ramos, son los dos candidatos firmes que van por la presidencia de la institución, mientras que Mario Artunduaga y el periodista Carlos Mir Ayala también hicieron conocer que postularán en la pugna.
Elección
Por su parte Carlos Ayala explicó que tiene una trayectoria larga dentro del Comité Cívico y “seria”.
“He decidido postularme como una persona independiente con el fin de recuperar la autonomía en el departamento que pasó a un segundo plano, además de volver a tener la función que tiene desde el inicio que es de fiscalizar”, dijo.
Juan Carlos Ramos, indicó que la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y diferentes instituciones le están apoyando en su candidatura para ir por la presidencia del Comité Cívico.
“Vamos a tratar de unificar y llevar a un cambio a la casa cívica, no respondemos a una imposición y sí a una invitación como al compromiso con Tarija”, mencionó.
Son 16 cargos del Directorio del Comité Cívico que conforman de la siguiente manera: Presidente, vicepresidente, segunda vicepresidencia y 13 directores, que tienen diferentes funciones, referidos a los servicios básicos, los hidrocarburos, el medioambiente, los derechos humanos, y otros.
Inicio de Congreso
El Congreso de la Tarijeñidad inició este viernes, donde participaron 57 instituciones de las 62 que son parte del Comité Cívico de Tarija, mientras que en la noche fue conformada la comisión de poderes.
Estas comisiones están integradas por los past presidentes o cabezas de las instituciones, que fueron encargados de acreditar a los representantes.
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Teodoro Castillo, indicó que alrededor de las 17:00 de este sábado, presentará su informe de gestión para continuar con la elección de la nueva directiva.
Hizo conocer que en su gestión los dirigentes electos desaparecieron y que en las listas que se manejan estarían nuevamente; sin embargo, hará conocer su desacuerdo por esta situación.
“Es una vergüenza que esa gente nuevamente quiera estar en la Casa Cívica, es un cinismo extremo y no puede ser que nos esté representando de nuevo”, dijo.
Castillo, indicó que realizará un control “estricto” a los postulantes a la presidencia, pues los mismos no pueden ser funcionarios públicos ni militantes, además que deben ser nacidos en la ciudad de Tarija y no contar con antecedentes penales.
“Nos visitaron varios expresidentes del Comité Cívico, además de personas que quieren postularse, a ellos les mandamos a hablar con las diferentes instituciones y hagan conocer su plan de trabajo, porque ellos son los que eligen”, añadió.
Castillo, confirmó que pese a que hubo sectores que le pidieron que sea candidato de asumir nuevamente la presidencia del Comité Cívico, decidió no volver a postularse por razones netamente familiares.
“Hay un compromiso con la familia, porque les había descuidado, por ello tomé la determinación de no estar ni en parte de la dirigencia porque no tendré tiempo”, apuntó.
Alfaro presentó sugerencias para nueva dirigencia
El secretario de Gobernabilidad del departamento, Luis Alfaro Arias, presentó en el Congreso, un documento de sugerencia para que lo tomen en cuenta, especialmente los temas para priorizar la lucha cívica del departamento y de lo que debe encarar el nuevo directorio.
“Fui uno de los últimos ejecutivos del movimiento campesino, que dentro de la casa cívica sabía discutir, pero después se separó nuestra agrupación, es preocupante que el sector agropecuario”.
Alfaro aseguró que la base fundamental del departamento no está en el Congreso de la Tarijeñidad y eso debe ir cambiando de “aquí en adelante”, concluyó. (eP).