Noticias El Periódico Tarija

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, junio 30/ 2017) Con la modificación al reglamento interno de la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), que elabora la Secretaría de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, está previsto revocar  la tarifa especial de la que gozan los trabajadores de la  empresa.

Dentro de los avances del cumplimiento al decreto departamental 015/2017, de reestructuración y modernización de  Setar, el  secretario de Hidrocarburos y Energía de la Gobernación, Freddy Castrillo, anunció que  elaboraron la modificación al reglamento interno de la empresa, que norma suspender la subvención de energía con  el denominado sueldo estímulo.

Castrillo, informó que el Directorio de Setar no cumplió con el mandato del Decreto, que establece que deben presentar un informe al gobernador sobre las gestiones que realizaron  para la fiscalización y solución de los problemas que afligían a la empresa.

La Secretaría de Hidrocarburos remitió el pasado 16 de junio una nota al presidente y a los  miembros del Directorio a objeto de que  dé cumplimiento a lo establecido en la norma, indicando que venció el plazo establecido.

Con referencia a la eliminación del sueldo estímulo y de la subvención de energía, Castrillo indicó que remitió una nota al Directorio para que  tome las acciones “inmediatas”, porque la naturaleza jurídica de la empresa es diferente, haciendo referencia a los beneficios que obtuvieron hasta ahora los trabajadores.

Los trabajadores son beneficiados con el pago mínimo por el consumo de electricidad, más un sueldo estímulo y otros bonos.

“Cuando ésta era una empresa que generaba la energía que se consumía en el departamento, los trabajadores reclamaron estos beneficios, ahora Setar compra la energía al Sistema de Interconectado Nacional (SIN) y en esas condiciones, ya no se puede seguir brindándoles”, explicó.

El asesor general de la Gobernación, José Luis Gandarillas Tejada, recordó que en base al decreto citado, presentaron diferentes denuncias e irregularidades. Acotó que está prevista para el tres de julio la inspección ocular con la Fiscalía a las oficinas de Setar en Bermejo.

Remarcó que  la Gerencia General de la empresa presentó el plan de austeridad, reformulando su presupuesto, donde  plantea el ahorro de cerca de Bs 30 millones.

elPeriódico, intentó sostener un contacto con el presidente del Directorio de Setar, Franz Arandia, pero respondió que se encontraba  de viaje.

Decreto del gobernador

El decreto departamental que promulgó el gobernador Adrián Oliva Alcázar,  encomienda a la  Secretaría de Energía e Hidrocarburos, en un plazo no mayor a 30 días calendario, elaborar y presentar un plan de desempeño institucional para su aprobación.

La Gerencia de Setar debe  presentar el plan de austeridad de la empresa en el marco de las políticas y directrices  establecidas en el decreto, reformular el presupuesto, elaborar un nuevo análisis tarifario, implementar un sistema de lectura digital, poner en marcha una nueva plataforma de atención al cliente e iniciar las acciones legales para la recuperación de la cartera de mora.