MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO
Este viernes el asambleísta Erwin Mancilla cuestionó las declaraciones del director de Gestión Procesal de la gobernación, Iván Vaca, quien ayer dijo que fueron notificados con una resolución emitida por el fiscal departamental en la cual, luego de una revisión realizada a partir de la emisión de un rechazo de denuncia, se revocó dicho rechazo y se procederá con la investigación correspondiente al proyecto de construcción asfaltado camino Tolomosa- Camacho, en el que se encuentra involucrado Nelson Mancilla superintendente de obra en ese entonces y hermano de Erwin Mancilla.
El asambleísta observó en primer lugar que la información dada por Vaca no ha salido aún del Ministerio Público y por otro lado cuestionó que lo involucren en casos que no tienen que ver con su persona.
“Ayer Iván vaca viene a informar con toda la seguridad y la certeza que va ser revocado por el fiscal de distrito este informe de rechazo del fiscal encargado al caso Tolomosa-Camacho. ¿Por qué tiene tanta seguridad? Cuál ha sido la información, la coordinación que él tiene antes de que salga de las oficinas del fiscal de distrito y ya él tenga el resultado de cómo va accionar nuestro fiscal, me llama mucho la atención”, explicó.
Mancilla aseguró que él no participó en este proyecto y que la Gobernación busca involucrarlo como una forma de persecución política para evitar que fiscalice la gestión de la Gobernación.
“Alza el nombre de Erwin Mancilla como hermano del denunciado, lamento mucho que se esté actuando de esta manera por parte de la Gobernación presionando políticamente a la fiscalización que hace Mancilla”, recalcó.
Por otro lado el asambleísta negó las aseveraciones de Vaca en relación a este proyecto y calificó de “puras mentiras” que buscan transmitirse a la población de manera “sinvergüenza e irresponsable”
“(Según la versión de Vaca) habría quedado en foja cero y continúa la investigación por decisión del fiscal de Distrito y es mentira, no ha salido de la oficina del fiscal de distrito, no han sido notificadas ninguna de las instancias”, concluyó.
Vaca señaló ayer que la investigación continuará por una serie de delitos cometidos como incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias, además del daño económico ocasionado al Estado tomando en cuenta que el costo de la obra era de casi 185 millones de bolivianos.
El director de Gestión Procesal recordó que este caso fue llevado adelante por el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) en la gestión de Lino Condori, en el cual se encontraban como encargado Mancilla y este era un proyecto que implicaba un monto 183.605.000 bolivianos, de los cuáles generaron un gasto por avance presupuestario del 31 por ciento y un avance físico de la obra de un 12 por ciento, lo que significa que se gastaron 57 millones solamente en contratación de personal y se realizaron gastos equivalentes a 23 millones de bolivianos para la construcción de este tramo caminero.