Noticias El Periódico Tarija

 

REDACCIÓN CENTRAL /TARIJA

(elPeriódico, junio 29/30) El ampliado de la Federación Sindical Única  de Trabajadores Campesinos de la región del Chaco,  determinó asumir a partir del 3 de julio medidas de presión  con bloqueos en las carreteras interdepartamentales  de manera “indefinida” en toda la región, según el voto resolutivo.

“No hemos tenido respuestas positivas a nuestras justas demandas por parte de nuestras autoridades nacionales y departamentales,  por eso hemos resuelto entrar en medidas de presión”, dijo el dirigente campesino Luis Arroyo.

Las movilizaciones son en contra  del Gobierno Nacional y la Gobernación, por el tema del contrabando, la producción, la comercialización y la certificación de productos.

El dirigente campesino, refirió que no hay mercado para los productores de grano, asegurando que el Gobierno no está gestionando la exportación del producto, ni tampoco está trabajando para luchar contra el contrabando.

“Entran camiones con maíz de la Argentina, y nuestros compañeros están con el producto en el campo”, lamento el dirigente.

Al pliego petitorio añadieron el pago del Programa Solidario Comunal (Prosol), la sobrefacturación de la energía  eléctrica por Servicios Eléctricos de Tarija (Setar).

Prosol

La Gobernación y el sector campesino pudieron acordar  el pago del Prosol, cuando estaba latente la advertencia de movilizaciones y bloqueos en todo el departamento, el monto finalmente es de Bs 2.250 para cada beneficiario.

Los secretarios  de la Gobernación llegaron a un acuerdo con la dirigencia campesina  en el monto para el pago del Prosol, que es de Bs 2.250, cuyos desembolsos inicien el 25 de julio.

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas (FSUCCT), Santos Valdez, dijo que el 52% de las comunidades que no cerraron sus respectivas carpetas pueden todavía recibir el pago adeudado.

Está prevista  otra reunión para el 30 de junio en la que definan esta situación y firmen el acuerdo para iniciar con los procesos establecidos y de esa manera, comenzar con los desembolsos.(eP)