Redacción Central/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Junio 28/2017) Sin un rumbo definido, así avanza la Gobernación en una época de crisis económica que necesita de determinaciones audaces, criticó el economista, Juan Luis Coronado Deranja.
“No hay un proyecto departamental serio”, criticó el profesional al explicar que una entidad financiera como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial o el Banco de Desarrollo CAF, difícilmente accederán a dar un préstamo a la Gobernación tarijeña ante la falta de propuestas debidamente estructuradas.
“Las debilidades institucionales son muy fuertes”, acotó Coronado al explicar que esta institución no tiene los recursos humanos capacitados para afrontar este tipo de retos.
Lamentó que la Gobernación esté accediendo a créditos de la banca privada, cuando se conoce que los intereses son bastante altos.
“Primero nos hagamos más eficientes y después, veamos si necesitamos recursos para cubrir nuestras necesidades”, recomendó al ver el proceder de la institución departamental que está solicitando apoyo financiero cuando no tiene un sustento técnico.
“El problema es que no hay proyectos en serio concordantes con la estrategia departamental”, aseguró al recalcar que en una situación de iliquidez, no es nada recomendable acceder a este tipo de créditos.
Otra situación que le llama la atención de la actual gestión de la Gobernación es el incremento en el gasto corriente. “¡No es posible!”, dijo notoriamente admirado.
El especialista lamentó que más del 50% de los recursos departamentales sean destinados al gasto corriente.
“Sorprende el hecho de que ha aumentado la proporción de sus cuentas corrientes en cerca del 14%”, indicó, lo que refleja que no existe racionalidad financiera, desde su punto de vista.
La Gobernación tarijeña estaría aplicando a gastos corrientes el 54% de sus ingresos.
Detalló que si la gestión realizaría los “ajustes necesarios” para volver al 40% del gasto corriente como en el año 2014, podría liberarse cerca de Bs 240 millones por año.
“Han transcurrido dos años y no se conoce de un proyecto grande en concreto”, situación que aleja a las instituciones financiadoras en el plano internacional.
Este contexto lleva a Tarija a la peor situación para invertir o trabajar, según el economista que ve un panorama desalentador para los empresarios.
La situación de los constructores que no pueden pagar planillas por los proyectos paralizados llega a ser “desesperante”.
Sobre el apoyo financiero solicitado al Gobierno Nacional, también criticó que no existe claridad. “¿Cómo es eso de que licitamos sin tener los fondos?, cuestionó.
El plan presupuestario de la Gobernación fue rechazado por el Ministerio de Economía al encontrar una serie de deficiencias, situación que para Coronado es por demás razonable, al ver el modo de administración de los actuales gobernantes en Tarija.
“Es urgente una reconducción”, aseguró al referir que transcurrieron dos años de gestión y en lugar de ver mejoras, la situación empeora.
Recordó los primeros discursos del gobernador, Adrián Oliva Alcázar, de que asumía a una institución que estaba afrontando una fuerte crisis, pero al pasar dos años, la situación tendría que mejorar con la gestión, algo que no sucedió, indicando que eso es fácilmente palpable en las calles con la falta de circulante.
“En lugar de discursos rimbombantes, sería mejor optimizar el gasto público”, refirió quien fuese presidente del Colegio de Economistas de Tarija. (eP).