Noticias El Periódico Tarija

 

(BOLINFO/YACUIBA)

(elPeriódico, junio 28/2017) El Gobierno Regional del Gran Chaco, a través del proyecto de capacitación e implementación agropecuaria en los pueblos indígenas, logró resultados “positivos” para las comunidades guaraníes y weenhayeks, que fueron beneficiadas con la implementación de programas agrícolas para actividades adaptadas a las distintas zonas de la región, según aseguran en esta institución.

El responsable del proyecto, Miguel Canaviri,  explicó que en el marco de las políticas de gestión institucional, la capacitación e implementación agropecuaria permitió mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas weenhayek y guaraníes, a través de programas que promueven principalmente el uso sostenible de los recursos naturales.

“Con las acciones, la institución contribuyó a generar una base institucional fuerte para el desarrollo económico y social de la región, fortaleciendo acciones que permitieron a las familias de las comunidades diversificar la producción”, destacó.

Acotó que  “más allá”  de las actividades tradicionales que desarrollan, como la siembra de maíz y la pesca, garantizaron la seguridad alimentaria.

Estas actividades productivas logradas en las comunidades son el resultado de las acciones que implementaron los técnicos de la unidad; inicialmente para identificar, con cada una de las comunidades indígenas weenhayek y guaraníes de la primera sección, áreas con aptitud adecuada para la implementación de programas agrícolas,  apícolas o pecuarios, adaptados a las zonas. (eP).