Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, junio 28/2017)

Ante la propuesta de la Asamblea Legislativa de que el incremento de la tarifa de energía recaiga  en la administración de la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), sin afectar  al usuario final; el secretario de Energía e Hidrocarburos  de la Gobernación,  Freddy Castrillo, descartó esta alternativa y la calificó de “política”.

La presidente de la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa, Amanda Calisaya Flores, había anunciado  que convocará este jueves  a representantes de la  Autoridad de Electricidad (AE),  y al gerente de Setar, Alfredo Becerra,  para plantear que el incremento de la tarifa de energía recaiga en la administración de la empresa.

Calisaya  asegura que Setar  debe de asumir esta responsabilidad, reduciendo los costos administrativos, “que son muy altos”.

Castrillo, dijo sorprenderse con las declaraciones de Calisaya.  “Parecería de que acá no se ha asumido, no se ha valorado el alcance de la resolución 280 que ha emitido la AE que incrementa el costo de la tarifa de energía a las generadoras de energía en todo el país”, sostuvo.

Para Castrillo, la postura que asumió la Asamblea es en defensa de la camisa política del Movimiento Al Socialismo, dejando desprotegida  a la empresa tarijeña.

Castrillo afirmó que Setar rechazará la resolución de la AE, recordando que la mayoría de los sectores sociales de Tarija ya emitieron su rechazo, constatando que el costo de la energía, necesariamente, recaerá al usuario final.

Sin embargo,  la AE aclaró que son las empresas distribuidoras las que toman la decisión que se aplique o no el incremento al usuario final.

El asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), César Mentasti Padilla, coinicidió en decir que Setar no está en las condiciones de asumir, de manera individual, el incremento.

“Tiene que existir conciencia en la institucionalidad tarijeña para que podamos emitir el rechazo a  la resolución que afectará el bolsillo de los usuarios”, refirió.  (eP).