Noticias El Periódico Tarija

 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Junio 28/2017) Un nuevo giro dio el caso de investigación de la joven Dayana Alemán, quien falleció el 13 de febrero  en un motel en Tomatitas, cuyo principal acusado es quien la acompañaba, Elías Garzón; esta vez, el fiscal departamental, Gilbert Muñoz Ortiz, determinó cambiar al equipo de fiscales, tras las fuertes críticas que recibieron los investigadores que dieron el sobreseimiento al caso.

Muñoz  accedió al pedido del abogado de la víctima, Julio Soto, tras realizar el análisis de la resolución de sobreseimiento, evidenciando que no los investigadores no respetaron ciertos procedimientos.

Uno de los factores encontrados es el incumplimiento del plazo establecido en el proceso inmediato que era de 30 días,  tampoco terminaron de hacer las respectivas diligencias informativas.

Otro punto vital para el cambio de fiscales es la negativa de los investigadores en facilitar a la familia de la víctima información respecto al avance del citado caso.

“El pedido de cambio de fiscales es un derecho que tiene la víctima y por eso dimos lugar  y se designó a dos nuevos”, informó Muñoz.

Nelva Gutiérrez y Gabriel Alarcón, son los fiscales asignados que deben asumir y continuar con la tramitación de este proceso hasta  determinar qué ocurrió en la noche del 13 de febrero.

Muñoz añadió que el anterior equipo de fiscales será sometido a un proceso disciplinario interno.

Fiscal reconoce que existen pericias pendientes

En complemento el fiscal, Gilbert Muñoz, aseveró que existen pericias pendientes dentro de la investigación del caso, entre ellas, son necesarias pruebas de planimetría, pericias genéticas, forenses e informáticas.

Aseguró que continúan con el proceso en contra de la juez de San Lorenzo, Teresa Torres, quien es acusada por los supuestos delitos de prevaricato y resoluciones contrarias a las leyes como a la Constitución Política del Estado.

Torres emitió en dos días fallos diferentes entre sí, dando libertad al imputado y posteriormente mandando a detenerlo nuevamente, creando confusión en las partes involucradas. (eP)