SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico 28 junio/2017) El cuerpo administrativo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) anunció un paro de actividades en caso de no recibir el incremento salarial de acuerdo al decreto promulgado en mayo por el presidente Evo Morales Ayma.
El secretario ejecutivo de los trabajadores administrativos de la UAJMS, Raúl Guzmán, informó que decidieron otorgar un tiempo “prudente” al Gobierno Nacional como a las autoridades facultativas para que cumplan con el incremento salarial.
“Se llevó adelante un ampliado nacional en la ciudad de La Paz, donde se determinó dar un plazo de 15 días al Gobierno y a las universidades para que se otorgue a los administrativos el 7% del incremento salarial como se había quedado”, dijo Guzmán.
Aseveró que el plazo ya se había cumplido, pero ha pedido de las autoridades de la universidad tarijeña, esperan que la comisión responsable de analizar la situación se pronuncie sobre la determinación que tomen.
“Ese plazo se cumplió ayer, pero decidimos darle más tiempo al rector para que nos dé una respuesta, caso contrario, iniciaremos las movilizaciones; sin embargo, ante el pedido ingresamos a un cuarto intermedio”, resaltó Guzmán.
Rectorado
El rector de la UAJMS, Javier Bladés Pacheco, informó que efectivamente recibieron el pliego petitorio de los administrativos, pero aclaró que no está en sus manos esta determinación.
“Hemos recibido el pliego petitorio de los administrativos donde uno de los puntos es la reposición salarial, que fue puesta a consideración del Consejo Universitario”, dijo Bladés.
Aclaró que en el Consejo determinó que una comisión analice y si es o no factible el incremento de acuerdo a las posibilidades con las que cuenta la universidad estatal, pues están con los recursos económicos limitados.
“Se determinó que toda esa documentación pase a la comisión permanente económica del Consejo, que es integrada por docentes y estudiantes, siendo ellos los que emitan un informe de acuerdo a la posibilidades”, explicó Bladés.
“El decreto supremo que establece el incremento salarial dice claramente que para las universidades son los consejos universitarios los que deciden, no puedo yo determinar será uno, dos, tres, cuatro o nada”, dijo Bladés.
Decretos
El Decreto Supremo 3161 determina un incremento de 10,8% al salario mínimo nacional y 7% al haber básico para los sectores de educación, salud, Policía, Fuerzas Armadas y entidades territoriales autónomas, además del Decreto Supremo 3162 que autoriza un aumento de hasta el 7% al haber básico de los servidores dependientes del Órgano Ejecutivo. (eP).