ABI
El ministro de Economía, Mario Guillén, aseguró el martes que el incremento de tarifas de electricidad en el país de hasta un 3% no es significativo, por lo que no tendrá una incidencia negativa en la economía ni en las empresas.
Guillén recordó que las tarifas de electricidad están congeladas hace mucho tiempo y el incremento autorizado en la actualidad es mínimo en comparación a lo que paga el consumidor final.
«En realidad si ustedes ven en el porcentaje que se está incrementando respecto a lo que la gente paga son incrementos mínimos, que en conjunto no tienen incidencia. Estamos convencidos de que este 3 por ciento no es significativo», aseguró a medios estatales.
La autoridad dijo que esta jornada se reunirá con los empresarios privados del país para explicarles los alcances de la medida y descartar posibles afectaciones al sector.
El 16 de junio, el director de la Autoridad de Electricidad (AE), Richard Alcócer, informó que se autorizó a las distribuidoras del país ajustar o subir hasta un 3% las tarifas de energía eléctrica que se cobran al consumidor final.
Cada empresa distribuidora decidirá cómo aplica ese ajuste, de acuerdo a la región, oferta o demanda de energía eléctrica, dijo en ese entonces.