PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO
Considerando que los ingresos cayeron en un 74% en relación a lo que el Departamento captaba en la gestión 2014, está claro que en el 2017, estamos percibiendo apenas un cuarto de los recursos que registramos en los primeros cuatro meses de 2014, sentenció en las pasadas horas, el Presidente del Concejo Municipal de Tarija, Alfonso Lema Grosz.
La autoridad edil, expresó así su preocupación por el continuo retroceso que sufren los ingresos por concepto de la actividad extractiva en el país, y su efecto en el Departamento y el Municipio de Cercado, producto de la baja inicial y la poca estabilidad actual que tienen los precios del petróleo, lo cual genera que la región perciba apenas un cuarto de los recursos que se percibieron en similar periodo del 2014.
“Los ingresos por los Impuestos Directos de los Hidrocarburos, IDH, cayeron en un 74% en relación a 2014, y una muestra clara de ello es lo que pasa en el Gobierno Municipal de Tarija, pues de los 152 millones de Bs. percibidos en 2014 los cuatro primeros meses de esa gestión, ahora, en similar periodo de tiempo, los ingresos apenas superaron los 38 millones de Bs.”, puntualizó Lema Grosz, acotando que, tal vez lo más preocupante de este panorama, es que las obligaciones sean las mismas o iguales a las que se tenían en ese tiempo.
En el caso del Departamento, indicó que, tanto Gobernación, como Alcaldías y Universidad, percibieron los cuatro primeros meses de 2014, 534,3 millones de Bs., mientras que en similar periodo en este 2017, la dramática reducción llegó a los 136,5 millones de Bs., recursos que deben servir para encarar la misma cantidad de proyectos o por lo menos la misma cantidad de demandas de parte de la ciudadanía.
“En los últimos meses hubo una interesante recuperación, aunque leve, en el precio internacional del petróleo, actualmente está por encima de 45,4 dólares el barril, precio con el cual se proyectó el presupuesto 2017 del país, y en los primeros meses del año, el precio está 11% por encima del precio proyectado; sin embargo, los volúmenes de producción de gas bajaron 13%, por tanto si bien hubo una leve recuperación de precios, la producción no tuvo un comportamiento similar”, acotó.
Lema Grosz recordó que, en junio, nuevamente el precio internacional del petróleo volvió a bajar, su precio está en 42,74 dólares el barril, y como su precio está indexado al precio del petróleo, la situación es por demás preocupante, pues, por ejemplo, a Brasil la exportación de gas natural no está llegando siquiera a 15 Millones de metros cúbicos día (MMmcd), que no es ni la mitad de lo previsto, lo cual tiene una incidencia directa en las regalías por hidrocarburos y el IDH.