Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriodico  junio 26/2017) Nuevamente la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) denunció la existencia de apellidos privilegiados en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), los que supuestamente estarían relacionados con autoridades que en su momento fueron los máximos representantes  facultativos.

De acuerdo a la nómina del personal docente, que fue conseguida mediante el departamento de Recursos Humanos de la UAJMS, existen hasta tres hermanos que trabajan en la universidad, tal es el caso de la familia  Zenteno Benítez, Aguilar Malllea, Erazo Campos, Galean Ontiveros, Rodríguez Ortega, Zeballos Burgos, entre otros.

Pero también existen casos que hay parejas matrimoniales  que están  trabajan en la Universidad, tal es el caso del docente Luis Alberto Yurquina Flores y Shirley Elva Ávila de los Ríos, Juan Carlos Ramos y Adriana Hualampa Díaz, Jaime Requena y Leticia Farfán, Ronal Yever Cruz y Jhenny Castillo, Carlos Cabrera y Fuda Exeni, son algunas de las parejas.

CUB cuestiona a docentes

El vicepresidente de la CUB, Roberto León, cuestionó el procedimiento para que los docentes dicten cátedra, poniendo en duda si realmente los exámenes son por concurso de méritos o por “favoritismo”.

“Existen familias que se están beneficiando, hay docentes que tienen a sus hijos, hermanos que están dando docencia, cuando creemos que pueden existir docentes con mayor capacidad”, denunció  León.

Asimismo, indicó que después de varios intentos pudieron por  fin acceder a la nómina de todos los docentes, indicando que existe un número importante de ellos que pretenden ser docentes titulares.

“Existen varios docentes que se postulan, pero ¿cómo es que resultan seleccionados los que son familiares de las ex autoridades facultativas?”, cuestión León al proceso de selección de los docentes.

Autoridades de pronuncian

Consultando con las autoridades de la universidad,  El vicerrector de la Universidad, Carlos Kuncar Justiniano, opinó que todos los docentes que actualmente se encuentran dictando docencia es porque sacaron una buena puntuación  en el examen de competencias que se rinde a la hora de ser parte del cuerpo docente.

“Yo me imagino que ingresaron por examen de competencias, por ejemplo yo para ser parte de la universidad di mi examen, Carlos Cabrera debe ser lo mismo”, ejemplificó.

El vicerrector aseguró que en las instituciones públicas es “humanamente imposible que no exista un supuesto parecido al nepotismo”, nombrando a  la Gobernación de Tarija y Alcaldía de Cercado, quienes también caen en el tema.

“En Tarija es difícil que no tengas un tipo nepotismo, porque en la misma Gobernación y Alcaldía se da la misma situación”, sostuvo.

La autoridad facultativa aclaró que en algunas ocasiones suelen invitar a docentes para dictar clases, dependiendo de la situación que se presente, es decir si no existiera  docentes que aprueben o se postulen a la convocatoria.

“Todo va depender de cómo se presenten las circunstancias y en caso no se presenten (los postulantes)  ahí recién analizamos perfiles académicos para conocer si cumple o no con el requerimiento”, dijo Kuncar.