Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación, herramienta de solución para las empresas

 

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO

El CEACOM- Tarija, es un órgano dependiente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija, CAINCOTAR, el mismo que se ha constituido en el cuarto Centro habilitado a nivel nacional y el único centro habilitado en el Departamento de Tarija, constituyéndose en un centro privado  al  servicio  del  empresariado público y privado del Departamento, el cual brinda una alternativa de resolución a diferentes conflictos con la utilización de los (MASC) Métodos Alternativos de Resolución de Controversias,  como son el arbitraje, la conciliación y la mediación.

Su rol administrativo consiste en verificar si existe el acuerdo entre partes, la  estipulación de la cláusula arbitral , los  aranceles arbitrales, verificación de la  personería y facultad de las partes ,  la constitución de un Tribunal Arbitral, supervisión  y exclusión de árbitros, además tiene la facultad de  absolver  dudas y consultas a  las partes y a los árbitros, sobre la aplicación del reglamento  y está encargado de llevar adelante todas las diligencias necesarias de eficiencia, confidencialidad y confianza, para la conclusión del  arbitraje.

ARBITRAJE

El arbitraje es una forma de resolución  de  conflictos,  en  el  que  las  partes se  ponen  de  acuerdo,  para  someter  su problema a un tribunal arbitral, el cuál emite una decisión o laudo arbitral obligatorio, basado en las fundamentaciones de las partes. El laudo arbitral tiene valor de sentencia judicial y es de cumplimiento obligatorio.

Establecer una cláusula o convenio arbitral, en un documento base, invoca a que las partes renuncien a la vía judicial ordinaria, aperturando y declarando voluntariamente la competencia de la vía arbitral.

MODELO DE CLÁUSULA ARBITRAL

“En caso que surgieran controversias de la aplicación y/o liquidación de la presente relación contractual, la misma será dirimida por un arbitraje comercial, ante el Centro de Arbitraje, Conciliación y Mediación CEACOM-Tarija, dependiente de la Cámara de Industria Comercio y Servicios de Tarija – CAINCOTAR, el mismo será en idioma español, utilizando los reglamentos internos del mismo Centro y la sede arbitral será en la misma institución. Se respetará como legislación arbitral aplicable la Ley 708 de Conciliación y Arbitraje en actual vigencia…”, es el texto que deben incluir los contratos para ser sujetos a este procedimiento.

CONCILIACIÓN

Actualmente la conciliación se ha convertido en una herramienta básica, pacifica, importante y necesaria de la abogacía preventiva, siendo incluso requisito previo para iniciar cualquier tipo de juicio en materia civil y comercial primordialmente. La Conciliación Institucional es una alternativa de solución cuando existen conflictos internos o externos, la misma que se encuentra consagrada por la cultura de Paz establecida en el Art. 10 parágrafo 1 de  la Constitución Política del Estado y establecida por la Nueva Ley  de Conciliación y Arbitraje No 708.

MEDIACIÓN

Es un proceso informal y confidencial, donde una persona de opinión neutral, sirve para animar y facilitar la resolución de un caso o disputa.

El Centro facilita a los  mediadores  para que las partes puedan resolver sus controversias   y puedan llegar a un acuerdo voluntario y mutuamente aceptable , es decir, la Mediación es la intervención de una persona u organismo en una discusión o en un enfrentamiento entre dos partes, con la finalidad de  encontrar  ayuda para los interesados ,  identificar sus problemas, evaluar y estimar los puntos fuertes y débiles del caso, determinar los intereses en común, fomentar la resolución del conflicto explorar alternativas y  formalizar un acuerdo.

El CEACOM-Tarija, desarrolla sus funciones basados estrictamente en los principios de   imparcialidad, idoneidad, celeridad y legalidad, con la única finalidad de garantizar un proceso oportuno, objetivo y transparente, brindando a su asociado y público en general los ambientes necesarios para el desarrollo de los procesos y tramitación en general.