Noticias El Periódico Tarija

 LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, junio 24/2017) Sin ningún plan establecido, la Alcaldía habría solicitado
la emisión de bonos por el monto de Bs 300 millones; sin embargo,  no ha planificado en qué invertir esos recursos que  endeuden al  Gobierno Municipal  por unos 10 años, reveló el diputado nacional de Unidad Demócratas (UD), Norman Lazarte Calisaya .

En el informe escrito que solicitó Lazarte  a la Alcaldía, preguntó qué  hará con el bono,  qué  proyectos  va a ejecutar y cuánto de financiamiento requiere.
La respuesta, según el parlamentario fue por demás sorpresiva, indicándole que los proyectos no han sido definidos, aunque,  los mismos fueron identificados.
“Qué nos quieren decir con esto, que no saben absolutamente paraqué necesitan la planta, no hay un planificación seria en el Gobierno Municipal  sobre los recursos que se pretenden prestar”, sostuvo Lazarte.
Para el diputado,  la intención  es de tener ese dinero líquido para realizar licitaciones de obras que  desconocen en este momento. “Quieren dejar endeudado al Gobierno Municipal, no por uno, dos o tres años, sino por diez años”, criticó.
Al criterio Lazarte, no se justifica que la Alcaldía solicite esos bonos  porque tiene los ingresos suficientes, a razón de ello,  solicitará al ejecutivo frenar esta propuesta de endeudamiento.
Concejo
Sobre este cuestionamiento,  el presidente del Concejo, Alfonso Lema Grosz, explicó que el Gobierno Municipal tiene la capacidad de endeudamiento y  menos  ingresos económicos. Según Lema, la Alcaldía tarijeña debe “aprovechar” esa capacidad de endeudamiento  para  generar ingresos que permitan compensar la disminución de recursos económicos con el fin de encarar los proyectos de necesidad del municipio.
Indicó que el Concejo aprobó el programa de emisión de bonos  que deberá tener el visto bueno del nivel central para establecer con claridad los proyectos.
“Hay etapas, estamos en la inscripción, en el registro que se tiene a nivel nacional para ser una entidad que pueda emitir bonos”, inició explicando.
Acotó que habrá una etapa en que harán la calificación del riesgo, otra donde especifiquen el proyecto, los montos del financiamiento y las condiciones de interés, “es todo un procedimiento”, acotó.

Intereses
Lema explicó que los Bs 300 millones son el “techo” de los bonos a los que pueda acceder la Alcaldía, por lo tanto,  los intereses no se pueden calcular aún,  porque dependen de una serie de factores, los que son calculados al momento de la emisión.
“Esos bonos tienen un costo. Una vez que son emitidos, el techo efectivamente llega a Bs 300 millones”.
Agregó que debe existir una calificadora de riesgos que establezca las posibilidades de la variación de los intereses.
En cada proyecto que  deseen invertir, harán emisiones específicas. Las características y los montos de las tasas  para acceder a esos recursos, serán definidos en los casos específicos.
Antecedentes
El Concejo Municipal de Cercado autorizó la solicitud del alcalde Rodrigo Paz  Pereira, para iniciar el trámite que le permitirá  emitir bonos para la ejecución de proyectos por un valor de Bs 300 millones.
La emisión de bonos que se coticen en la Bolsa de Valores es una forma de conseguir recursos que es parte de la vanguardia en gestión pública.
Mediante este mecanismo, la Alcaldía de Tarija pretende mostrarse como una entidad solvente, emitiendo los bonos y los inversionistas que pueden ser personas comunes, entidades o empresas, los compran en la  Bolsa, percibiendo  una ganancia mayor a la que da la banca por los intereses de ese dinero.