(BOLINFO/YACUIBA)
(elPeriódico, junio 23/2017) Representantes del Gobierno Regional y productores de la región, lanzaron en Caraparí, la feria internacional Expochaco.
Durante el acto, el ejecutivo regional, José Quecaña Quispe, manifestó que la Expochaco es una feria internacional sostenible que genera utilidades, atrae inversiones y dinamiza la economía regional.
“Las ferias son para ganar, producir más e integrarnos; por ello, quiero pedir a los pequeños, medianos y grandes empresarios participar, porque es necesario promocionar nuestras empresas”.
Explicó que con la experiencia del pasado año, los emprendedores de la región en la rueda de negocios, tuvieron “buenos resultados en ventas”.
El acto oficial de lanzamiento contó con la participación de la presidente de la Asamblea Departamental, Sara Armella Rueda; el ejecutivo de Caraparí, Lorgio Torrez, el presidente de la Asamblea Regional, Mario Aldana, el presidente del Fondo Rotatorio de Fomento Productivo Regional, Román Yepes e invitados.
La presidente de la Asamblea Departamental, Sara Armella, resaltó la iniciativa de las autoridades chaqueñas de impulsar una feria internacional en esa región, contribuyendo a dinamizar la economía departamental.
“El Chaco, si bien es rico en hidrocarburos, éstos recursos no son renovables, es necesario invertir en este tipo de actividades para generar otro tipo de economía que apoye a las organizaciones sociales y comunitarias”, dijo en su discurso.
La Expochaco fue catalogada por el presidente de la Asamblea Regional, como una vitrina comercial para exponer hacia afuera lo que genera en la provincia.
Aldana propuso trabajar “mucho más” para fortalecer la muestra ferial y abrir espacios para los empresarios como los productores de la región; mostrando de manera conjunta una integración de las jurisdicciones.
El ejecutivo seccional de Caraparí emitió un mensaje de integración, afirmando que los productores de su jurisdicción quieren ser parte de la Expochaco, porque es un referente de la primera región autónoma del país; además buscan demostrar que los habitantes del Chaco pueden convivir con diferentes eventos culturales para fortalecer su unidad en el mes de su aniversario.
La organización indicó que la feria cuenta con la presencia de diferentes países, quienes se integran al comercio y producción del Chaco Boliviano; además generan una red de contactos para que los comerciantes tengan la oportunidad de exportar sus productos.
La Expochaco es el resultado del esfuerzo conjunto de las Gobernaciones de Boquerón – Paraguay, Salta – Argentina y del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco – Bolivia, evento que ahora también cuenta con el apoyo de la jurisdicción chaqueña del Brasil.