SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriodico 22 junio/2017) A un día de la celebración de San Juan, el Gobierno Municipal continua organizándose para hacer cumplir la prohibición del encendido de fogatas, advierten sanciones económicas que oscilan desde los 200 a 800 bolivianos.
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través de la Resolución Ministerial 241 prohíbe en el país la quema pública o privada de cualquier elemento y el uso de fuegos pirotécnicos o artificiales de cualquier naturaleza, entre el 22 y 24 de junio, por la celebración de San Juan.
El comandante de la Guardia Municipal de Cercado, Mayor Edson Rojas, indicó que de acuerdo al cumplimiento a la ordenanza municipal 073/2005 está prohibido que se encienda fogatas en vía pública o en propiedad privada.
“Conforme establece la ordenanza municipal está prohibido el encendido de fogatas en todo lo que refiere a la provincia Cercado, en ese entendido diferentes instituciones junto a la Policía Nacional vamos a salir a realizar los controles en todo lo que establece la jurisdicción del municipio de Tarija”, resaltó Rojas.
Rojas informó que las sanciones para los infractores son de 200 a 800 bolivianos, quienes deberán de cancelar la infracción en la oficina del Medio Ambiente del Gobierno municipal.
“Existen sanciones dependiendo del material que se usa para la fogatas, ya sean llantas, ramas, plásticos”, dijo Rojas.
Consultado de que es lo que pasa con los infractores que son reincidentes, Rojas respondió que dentro de la norma no existe ninguna característica que sancione la reincidencia.
“En la normativa no existe la reincidencia; sin embargo, esta normativa exige notificar a los infractores cuando son sorprendidos”.
Gobernación también realizará operativos
El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Pablo Avilés Pérez, de igual forma dio a conocer que se realizarán operativos de control durante la noche de San Juan dando cumplimiento a la Resolución Ministerial 241.
“Se viene realizando efectivas mediciones por parte de la red Mónica, que es la encargada del Monitoreo de Calidad del Aire, esa es la parte científica y educativa que nos va permitir contar con un instrumento técnico de medición”, aseveró Avilés.
Por otro lado informó que se desplazarán brigadas por toda la ciudad para verificar el cumplimiento a la normativa, de sorprender a los infractores se procederán al apagado de las fogatas y posteriormente una sanción.
51 empresas podrán comercializar salchichas en San Juan
La ministra de Salud, Ariana Campero, informó que 51 empresas de embutidos en el país cuentan con autorización para comercializar salchichas en la fiesta de San Juan, que se celebra entre el 23 y 24 de junio, debido a que cumplieron los parámetros de calidad e inocuidad alimentaria.
“De 61 empresas que han sido analizadas 51 han sido acreditadas, estas cumplieron los parámetros indispensables según estudios físicos, químicos y toxicológicos”, dijo en el acto de presentación de esas empresas autorizadas.
Las empresas permitidas son: San Andrés, Novillito, Embutidos Maxinn, La Holandesa, La Española, Embutidos La Norteña, Torinho, Bon Gusto, Aromis, Tusequis, Torito, Embutidos América, La Beniana, Fernández, Don Piotr, Sofìa, Osfim, Ric, Pio Rico, Maxi Cordill, Hipermaxi, Dillman, IC Nortela, San Jorge y Santiago.
Además Zambrana, S&S San José, Neolore, Buen Gusto, San Simón, Mordely, Producto UV, Carfi, San Lorenzo, La Granja, Flomar, Vigahi, Pollo Mister, Otto Schults, Libertad, Icar, Ave Rico, Haas, San Lorenzo, Torito, La Porcina, Santa Fe, Bandy, UJMS, HESSE y el Rey.