Noticias El Periódico Tarija

LORENA PÉREZ/BOLINFO/Tarija(elPeriódico, junio 21/2017) Para menguar  los reclamos de vecinos, padres de familia y deportistas, anunciaron por medio de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve), un acuerdo con la Alcaldía, de forma que el uso de los coliseos y estadios municipales sea gratuito.

El punto del conflicto surge con la resolución administrativa 001/2017, que indica que la Dirección de Deportes debe cobrar por el uso de los predios deportivos municipales.

El presidente de la Federación de Juntas Vecinales, Edwin Rosas Urzagaste, criticó a la Alcaldía por no haber socializado esta resolución con toda la población. La resolución citada fue realizada por la Secretaría de Desarrollo Humano, sin consulta previa del Concejo Municipal.

Rosas informó que en una reunión con los funcionarios municipales, llegaron a un acuerdo en el que tres días de la semana, los predios deportivos de cada barrio podrán ser utilizados por los vecinos.

“Es decir, cualquiera que viva en el barrio  podrá utilizar el predio  de forma gratuita”, aseguró Rosas.

Sin embargo, Rosas,  no se mostró del todo satisfecho con el acuerdo logrado. Recordó que es un número  alto  de deportistas, instituciones y asociaciones que utilizan estos predios con la finalidad de lucrar con los mismos.

“Escuelas privadas y particulares cobraban a la gente con la finalidad de pasar clases de algún deporte, pero el espacio lo utilizaba de forma gratuita”, denunció.

Según Rosas, la falencia de esta resolución es la falta de socialización de la Secretaría a cargo. “Los niños de cada barrio deben tener el derecho de utilizar estos predios de forma gratuita, sin que se les cobre un peso”, puntualizó.

El presidente de Fedjuve,  afirma que existen casos de entrenadores que lucraban con los coliseos y las canchas municipales, a través del cobro de mensualidades por clases.

“Por ejemplo, un entrenador que tiene 188 estudiantes,  cobra Bs 150 por niño, este monto, lógicamente sale del bolsillo del papá; en total se hacían de Bs 15 a 20 mil”, afirmó.

Rosas garantizó que  procederán  a la firma del  acuerdo con la Alcaldía, para que los vecinos, a través de las juntas vecinales obtengan los  predios en los días necesarios para practicar el deporte de forma gratuita. (eP).

elAPUNTE

Siguen los reclamos por los cobros

Los deportistas siguen criticando el cobro que hace la Alcaldía por el uso de los campos deportivos que en realidad deberían ser públicos y gratuitos.  Uno de los integrantes de la agrupación activista “Los Amigos de la Ciudad de Tarija”, Jhonny Fernández, aseguró  que los puntos referidos en la resolución emitida por la Secretaría de Desarrollo Humano “son inauditos”.

“Me parece inaudito e insólito, deberíamos fomentar el deporte en la niñez, con esta resolución los estamos empujando  al vicio y al ocio”, criticó Fernández.

Refirió que él junto a su familia, utilizan las canchas del complejo deportivo García Agreda para realizar deporte, porque es uno de los pocos predios abiertos y gratuitos.