LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, junio 20/ 2017) Quedó la duda de cómo acordaron los legisladores de oposición y de oficialismo para llegar a un acuerdo que defina las ternas para los vocales del Tribunal Electoral Departamental (TED), cuestionó el diputado por el Movimiento Demócrata Social (MDS), Norman Lazarte Calizaya, quien dio a conocer una serie de observaciones al proceso de conformación de las ternes de la Asamblea Legislativa.
Lazarte denunció que en las cuatro ternas que ya fueron remitiendo a la Asamblea Plurinacional de Bolivia, denotó que la postulante Luciana Pérez Rocha, reprobó el examen; sin embargo, aún con esa falencia, fue electa por los asambleístas tarijeños.
De igual forma, la postulante María Marisol Bernal, no se presentó al examen, pero aún así, fue incluida en las ternas.
También cuestionó al postulante Pablo Valeriano, exgerente de la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) en la gestión del gobernador, Lino Condori Aramayo, quien hace menos de dos años, era delegado del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones del 2015.
“Nos salta la pregunta, qué clase de autoridades departamentales vamos a tener, si vemos primero que tienen militancia política y segundo, que no tienen conocimientos, es decir, se han aplazado y no participan en el examen”, criticó Lazarte, quien mostró documentación.
Cuestionó a los legisladores departamentales de las cuatro fuerzas políticas que integran la Asamblea de hacer “ojos ciegos” a estas observaciones.
El miembro de la comisión para la conformación de las ternas y asambleísta por Unidad Demócrata Autonomista (UDA), Bicher Ordoñez Cortez, respondió a las críticas de que el proceso fue “transparente y abierto”, pero la convocatoria tuvo sus deficiencias.
Aseguró que como legisladores pusieron a conocimiento estas observaciones, “pero no nos hicieron caso, porque somos minoría”, dijo en referencia al partido mayoritario en el ente legislativo que es el MAS.
El candidato Pablo Valeriano, desmintió las acusaciones de que tiene militancia al partido oficialista.
“La convocatoria establece que para postularse no se debe ser militante, dirigente, ni candidato en los últimos cinco años, esto se prueba con una certificación del TED y yo lo hice, tengo la documentación que indica que no he sido militante del MAS”.
En cuanto a la delegación que tuvo en las elecciones del 2015, Valeriano dijo que para ser delegado no es necesario ser militante. “Sólo se requiere conocer de la temática y no es obligatorio ser del partido”, respondió. (eP)