Noticias El Periódico Tarija

 

KAZÁN

Portugal comienza ante México, un hueso duro de roer, su camino hacia el título en la Copa de Confederaciones, uno de los pocos trofeos que faltan en el palmarés de Cristiano Ronaldo, en el ojo del huracán después de revelar su intención de marcharse del Real Madrid.

México, prácticamente clasificada para el Mundial de Rusia del año que viene, se quita presión y cuelga a su rival el cartel de favorito tanto en el encuentro de mañana como de cara a ganar el torneo, pero los pupilos de Fernando Santos deben recordar que los mexicanos son los únicos que ya han ganado esta competición.

En el papel, los dos equipos que se enfrentarán en el espléndido Kazán Arena son los favoritos del Grupo A para pasar a las semifinales del torneo, con el permiso de la anfitriona Rusia.

Aunque las casas de apuestas dan como favorita a Alemania, pese a que ha traído a la competición un equipo de suplentes, el factor Cristiano puede ser decisivo para la selección portuguesa, que tiene una fe casi ciega en el excelente estado de forma y el espíritu ganador del astro madridista.

El doblete con el Real Madrid -Liga y «Champions»- no es suficiente para el portugués, que quiere apuntalar la temporada con una buena actuación en su selección y dar un nuevo paso hacia otro Balón de Oro.

La Copa Confederaciones, en la que Portugal juega por primera vez tras ganar el año pasado su primer título de selecciones, será un ensayo para algo con lo que seguramente sueña la estrella lusa: darle el Mundial a su país, donde le veneran como un héroe.

Al lado de Ronaldo estarán probablemente José Fonte y Alves en el centro de la zaga; en los laterales Guerreiro y Soares; mientras en el centro estarán el experimentado Joao Moutinho, el barcelonista André Gomes y el habilidoso y explosivo extremo zurdo Martins.

Y en la punta de lanza, junto al indiscutible Ronaldo, Santos debe elegir entre el veterano Nani (Valencia) o al último fichaje del Milan, André Silva, que la pasada temporada marcó 16 goles con el Oporto.

Mientras, el conjunto mexicano saltará al campo decidido a romper todos los pronósticos, sin complejos, con el recuerdo de la machada que protagonizó hace un año, cuando en los cuartos de final de la Copa América Centenario le endosó un 7-0 a Chile.

Al colombiano Juan Carlos Osorio le avalan unos envidiables resultados desde que cogió el timón de México en octubre de 2015: 18 victorias, tres empates y sólo dos derrotas en 23 partidos.

Los mexicanos están seguros de que volverán a Rusia el año que viene, ya que tras cuatro triunfos y dos derrotas lideran la clasificación mundialista de la Concacaf con tres puntos de ventaja sobre Costa Rica.

Los delanteros Javier «Chicharito» Hernández (Bayer Leverkusen) y Carlos Vela (Real Sociedad) son las estrellas de la Tricolor, aunque Portugal también deberá cuidarse del veterano defensa exbarcelonista Rafael Márquez, líder del equipo a sus 38 años; y del volante Andrés Guardado (PSV Eindhoven), en plena madurez futbolística.

Alineaciones probables:

Portugal: Rui Patrício; Soares, Fonte, Bruno Alves o Pepe, Guerreiro; William, Gelson, Moutinho, André Gomes; Nani o André Silva y Ronaldo.

México: Ochoa; Alanís, Reyes, Moreno, Salcedo; Herrera, Jonathan dos Santos, Fabián; Javier «Chicharito» Hernández, Lozano y Vela.

Árbitro: Néstor Pitana (Argentina)

Estadio: Kazán Arena.