LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, junio 16/2017) El frío no detuvo a los feligreses que asistieron este jueves por la tarde a la misa preparada por la Iglesia Católica por la celebración religiosa de Corpus Christi, donde el obispo Javier del Rio Sendino, fue el encargado de dar las palabras de circunstancia.
La celebración eucarística fue realizada desde las 14.00 en el anfiteatro del Parque Temático, donde asistieron miles de feligreses.
Acompañando las celebraciones religiosas, los comerciantes no desaprovecharon la oportunidad para vender sus productos apostándose en la zona, siendo unos 300 por lo menos, según los informes de la Intendencia Municipal que realizó controles operativos.
Además que en el Parque Temático está siendo realizada desde el miércoles la “Feria de Invierno”, donde las comerciantes ofrecen diversas prendas de vestir para la temporada.
La Intendencia Municipal realizó el control a la venta de comida rápida en este sector, además del ordenamiento de las comerciantes.
“Se concentraron alrededor de 300 vendedoras en el Parque Temático, el ordenamiento se llevó a cabo en coordinación con los gremiales”, informó el intendente, Nelson Ruiz Acosta.
Informes de la Intendencia Municipal indican que hasta las 15.00 de ayer no encontraron anomalías en la venta de diferentes productos.
Controles
Las actividades en cuanto al control de la venta de diferentes alimentos en los mercados de la ciudad incrementaron ayer por la festividad religiosa.
La Intendencia efectuó operativos en diferentes puntos de la ciudad como en la venta de pescado en los mercados de abasto.
“En el feriado se estuvo realizando los controles respectivos en todos los mercados, en Corpus Christi, por tradición, se vende la chicha de uva en ajipa, se está controlando que este producto esté apto para el consumo”.
Uno de los principales trabajos era de verificar si la chicha efectivamente era de uva y no de productos adulterados.
La Intendencia también controló los precios de la ajipa y de la chicha de uva. El costo de las ajipas es de acuerdo al tamaño, puede variar entre Bs 5 y 7, mientras que los dos litros de chicha de uva cuestan Bs 14.
En cuanto a la venta del pescado, Ruiz comunicó que la compra y venta se centró en el Mercado de Abasto norte y sur.
“Se controla que la calidad del pescado sea óptima, se ha visto que llegaron grandes cantidades de este alimento a la ciudad”, afirmó.
Preparativos para el Año Nuevo Andino-Amazónico
El Ministerio de Trabajo ratificó el feriado de Corpus Christi para el jueves 15 de junio e instruyó la suspensión de actividades laborales tanto públicas como privadas en el país, según señala un comunicado difundido este martes.
Una situación similar ocurre con otra tradición, pero esta vez pagana como es el Año Nuevo Andino-Amazónico, a celebrarse el 21 de junio, cuyo feriado es acatado desde el año 2009. Esta vez se celebra según el calendario aimara la llegada del año 5525.
«El próximo miércoles 21 se recuerda el año nuevo andino-amazónico, que también contempla la suspensión de actividades públicas y privadas”, refiere el comunicado.