SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriodico 15 junio/2017) El Directorio de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) propuso que los cargos en la empresa sean mediante un examen de competencias para que los mejores postulantes ejerzan la función y se evite politizar a la institución, además de considerar que una reingeniería de personal no le vendría mal a Setar.
El presidente del Directorio de Setar, Franz Arandia Prada, sostuvo que lo más adecuado para no caer en temas políticos, es que los cargos públicos sean asignados a los profesionales capacitados y que se ganen el espacio a base de mérito propio.
“Lo que menos queremos es que se intervenga la empresa, nos mantenemos en nuestros principios, que se haga una reingeniería del personal, queremos que los profesionales más capacitados ocupen las funciones públicas”, dijo Arandia.
El presidente del Directorio lamentó las denuncias que escuchó de parte de los funcionarios de la Gobernación, quienes aseguran un gasto innecesario de dinero por parte de los miembros del Directorio.
“Nos dicen que hemos gastado plata y que pena que se llegue a este tipo de denuncias, porque nosotros sólo hacemos presupuestos, no malgastamos el dinero”, respondió.
Denuncian posible intervención
La ausencia del gobernador, Adrián Oliva Alcázar y el gerente, Alfredo Becerra, a la reunión solicitada por la Brigada Parlamentaria de Tarija con representantes de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (A.E), surgieron una serie de versiones respecto a una posible intervención de parte del Gobierno.
Para el secretario de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, es “clara” la intención que tienen las autoridades afines al oficialismo de intervenir a la empresa, sin especificar nombres.
“Observo una clara intención de que se intervenga a la empresa, porque solamente se ven ataques que no aportan soluciones, que es precisamente lo que se necesita”, dijo Castrillo.
Castrillo aseveró que es necesario iniciar una reingeniería a la empresa, en la que permitan optimizar recursos humanos, económicos y dar soluciones a las pérdidas por energía.
“Establecer un sistema de facturación segura que deje al usuario tranquilo, creyendo que se trabajará de manera adecuada por su beneficio”, dijo Castrillo.
Contratación de personal
De acuerdo a la última declaración del presidente del Directorio de Setar, funcionarios de la Gobernación de Tarija pretenden que sus familiares trabajen en la empresa, lo que consideraron una “falta de respeto” a los usuarios.
Sobre esta denuncia, el secretario de Energía e Hidrocarburos de la Gobernación, Freddy Castrillo, respondió que su hermano ingresó “mucho más antes” que él ocupe una función pública.
“Efectivamente tengo a mi hermano que trabaja en Setar, pero aclaro que lo hizo antes de que yo ocupe una función pública, desconozco cómo haya sido parte de la misma”, reveló Castrillo.
Para la autoridad, este tipo de denuncias buscan desmerecer el trabajo y tapar las intenciones que tienen los afines del Gobierno en contra de la empresa tarijeña.
Críticas
El senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Víctor Hugo Zamora Castedo, lamentó que los representantes de Setar no se presentaran en la reunión informativa convocada por la Brigada, cuando es necesario buscar soluciones a los problemas por los que atraviesa esta empresa.
“Me pregunto dónde están ellos, porque si analizamos, podemos observar claramente que los cortes de energía eléctrica son constantes, sin tomar en cuenta que por día se generan racionamientos de energía”, criticó Zamora.
La presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori Chalco, recordó que hizo la semana pasada la invitación al gobernador, al gerente de Setar, al director de Setar y a la Autoridad de Electricidad, para que brinden información sobre la situación de esa institución.
“Quiero dirigirme al gobernador para hacerle conocer que tenemos una Constitución, reglamentos de la Cámara de Diputados y Senadores, que nos facultan”, recordó la diputada. (eP).