LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, junio 15/ 2017) Era algo inevitable según los transportistas, aunque la dirigencia vecinal con el argumento de la paralización económica no quiere modificación alguna, inició el tratamiento de la modificación de la Ley de Movilidad Urbana por el Concejo con el estudio para el incremento de las tarifas del servicio del transporte público.
El presidente del Concejo, Alfonso Lema Grosz, informó que están tratando una ley modificatoria a la Ley de Movilidad Urbana para una “posible” nivelación de las tarifas del servicio de micros, consensuando con transportistas y vecinos.
Lema indicó que el Concejo ha tomado la decisión de encarar el tema de la movilidad urbana de la ciudad.
Después de un amplio debate, entre miembros del transporte, los vecinos, los profesionales y activistas, lograron aprobar el año 2016 la Ley de Movilidad Urbana; sin embargo, tras la promulgación, empezaron las observaciones, especialmente de los choferes.
Con el rechazo generalizado del sector del autotransporte, los concejales acordaron implementar una ley modificatoria a través de mesas de trabajo, a razón de ello, ya existe un proyecto que están tratando.
En este proyecto están abordando diferentes temas, entre ellos, la tarifa propuesta por los sindicatos de micros.
“No podemos desconocer la demanda legítima del sector transporte y tampoco podemos desconocer de los usuarios para mejorar el servicio”.
El Concejo está buscando generar un conceso entre los actores involucrados para que exista un punto de equilibrio que permita mejora la calidad de vida de la ciudad a través de una mejora integral en el transporte.
El pasaje de micro subiría de Bs 1,50 a Bs 2.
“La tarifa no es el único punto, la Ley abarca mucho temas”, acotó Lema.
Recordó que aún no aprobaron ningún artículo referente a la nivelación de las tarifas.
Sobre este puntilloso tema, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, rechazó el posible incremento en el pasaje que pueda concretar el Concejo, indicando estar “sorprendido” por la actuación de los concejales.
“Ellos saben perfectamente que para elevar las tarifas de micros, necesariamente tiene que pasar por un estudio, uno situacional, y lo más importante, tiene que socializar con la población”, criticó.
Para Rosas, antes de considerar un incremento en las tarifas, la Alcaldía debe lograr una mejora en el servicio. “Si persiste con esa decisión, el pueblo con los vecinos se va a levantar y tomará medidas de hecho”, aseguró. (eP).