Noticias El Periódico Tarija

 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Junio 14/2017)  El  programa de conversión de vehículos a gas se quedó paralizado, generando un fuerte reclamo del sector del transporte sindicalizado que exige explicaciones, por eso, desde la Gobernación anunciaron la reactivación del mismo.

El director del Programa de Gas Natural Vehicular (GNV), José Navarro, informó de la reactivación del programa de conversión; sin embargo,  existe el problema del funcionamiento de los talleres, porque en la provincia Cercado existen 11 centros de conversión, pero sólo uno está funcionando.

Esta situación debe a que  los importadores del material para dicho trabajo se están retirando ante la falta de proveedores.

“Estamos solicitando que los talleres adquieran el material, porque ya hablamos con varios de los responsables de los talleres, quienes nos dijeron que no tienen material para las conversiones de esta gestión”,  reconoció Navarro.

Acotó que “son muy pocos” los importadores que quedan en Bolivia. Navarro asegura que solicitaron a los importadores de que “vean la manera” de hacer llegar el material necesario a los talleres.

“Por el momento hay un sólo taller que cuenta con el material necesario, pero está trabajando particularmente y los está vendiendo”, lamentó Navarro.

Afirmó que van a efectuar las acciones necesarias para solucionar el problema en los talleres, porque no serviría de nada reactivar el programa si no  cuentan con el material.

Navarro pidió apoyo a los transportistas que puedan ir coordinando con los propietarios de los surtidores.

El Programa GNV será sustentable

José Navarro, explicó que este programa debe ser sustentable, porque están haciendo uso de los recursos económicos del fondo rotatorio, en ese sentido, el mencionado programa ya no está recibiendo dinero ni de la Gobernación, menos de la Subgobernación de Cercado.

Acotó que fueron  recuperados el 2016 alrededor de Bs seis millones, mientras que en esta gestión consiguieron  Bs tres millones.

Un fondo rotatorio es un fondo o cuenta con ingresos que sigue estando disponible para financiar sus operaciones continuas sin ningún tipo de limitación por ejercicio fiscal.

En este caso,  el dinero retorna por medio de las cargas diarias que hacen los beneficiarios en los surtidores, pagando un porcentaje para el fondo.  (eP)