Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 13 junio/2017) Todo un misterio, ningún funcionario de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) podía responder con precisión sobre el paradero del gerente de la empresa, Alfredo Becerra, quien no se presentó a la reunión informativa anunciada por la Brigada Parlamentaria.

La ausencia de los representantes  de Setar en la reunión con los parlamentarios  y técnicos de la Autoridad de Control y Fiscalización de Electricidad (AE) en la Brigada Parlamentaria ocasionó molestia y una serie de críticas.

La Brigada oficializó para este lunes  la invitación al gobernador Adrián Oliva Alcázar y el gerente de Setar, Alfredo Becerra,  para una reunión informativa en la que  expliquen los constantes problemas generados dentro de la empresa,  tanto por los constantes cortes de energía eléctrica, como de la facturación elevada.

A esta reunión asistieron representantes del Viceministerio de Defensa del Usuario y Consumidor y de la Autoridad de Electricidad (AE), además de los parlamentarios, quienes cuestionaron la inasistencia del principal involucrado como es Setar.

Durante el encuentro,  no faltó algún participante que propuso una auditoría a Setar, existiendo razones suficientes para hacerlo, como la sobrefacturación, los supernumerarios y las denuncias de corrupción.

El senador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) Víctor Hugo Zamora Castedo, lamentó que los representantes de Setar no se presentaran en la reunión, cuando es necesario buscar soluciones a los problemas por los que atraviesa esta empresa.

“Me pregunto dónde están ellos, porque si analizamos,  podemos observar claramente que los cortes de energía eléctrica son constantes, sin tomar en cuenta que por día se generan racionamientos de energía”, criticó Zamora.

El senador considera que es necesario buscar soluciones y no aumentar los problemas por los que atraviesa la empresa, aclarando que la intención de los parlamentarios no es una intervención  como advierte la Gobernación, al contrario, es que  se salve de una quiebra.

La presidente de la Brigada Parlamentaria de Tarija, Sonia Condori Chalco, recordó que hizo la semana pasada  la invitación al gobernador, al gerente de Setar, al director de Setar y a la Autoridad de Electricidad, para que brinden información sobre la situación de esa empresa.

«Quiero dirigirme al gobernador para hacerle conocer que tenemos una Constitución, reglamentos de la Cámara de Diputados y Senadores, que nos facultan”, recordó la diputada.

“Él tenía que haber estado presente en esta sesión», recalcó Condori al referirse específicamente al gobernador Oliva.

Respuesta de la AE

El director de Operación Calidad y Protección al Consumidor de la Autoridad de Electricidad (AE), Eduardo Guillen, explicó en forma detallada a los presentes las observaciones existentes en contra de Setar.

“Se puede observar en 2016 que Setar central tuvo reclamos técnicos, es decir por falta de energía y calidad de servicio, unos 9.456 reclamos”, empezó Guillén a dar el informe.

Setar por reclamos comerciales  de mala  facturación tiene más de 5.150 denuncias.

Según los datos brindados, en el primer cuatrimestre de 2017,  los reclamos comerciales son 6.924, superando a los que hubo en la gestión 2016 por mala facturación.

elPeriódico  intentó comunicarse con el gerente de Setar, Alfredo Becerra,  pero esta persona no pudo ser localizada. El personal de la empresa dijo simplemente que no se en encontraba, acrecentando el misterio sobre su paradero, cuando los parlamentarios lo esperaban. (eP).