Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE y LORENA PÉREZ/ BOLINFO/ TARIJA

Con la presencia de un notario de fe Pública, la Subgobernación de Cercado hizo ayer la apertura de los sobres  de cinco empresas que presentaron su propuesta para  la provisión de la canasta alimentaria del adulto mayor gestión.

Son unos Bs 1.170.000 que fueron designados para la provisión  de la canasta en Cercado.

El responsable de Contrataciones de la Subgobernación de Cercado, Paúl Mendoza Pino, informó que una comisión revisará las propuestas y  subirá a mediados de esta semana al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el nombre de la empresa que se adjudique de la provisión y distribución de 90.000 canastas alimentarias.

De la apertura de sobres participaron los representantes legales de las cinco empresas, un notario de fe pública  y un notario de gobierno.

La canasta alimentaria beneficiará a 18.000 adultos mayores registrados en el  Sistema del Programa Canasta Alimentaria. Son unas 90.000 canastas que serán distribuidas en cinco meses.

De no contar con ningún  imprevisto, la Subgobernación estima iniciar la entrega de la canasta en las primeras semanas  de  agosto.

En el caso de que alguna empresa impugne  la licitación, se retrasaría la entrega del beneficio.

Son unos Bs 5 millones que beneficiarán a productores lecheros y agrícolas de Tarija, según confirmó el subgobernador de Cercado, Johnny Torres Terzo.

Torres aseguró que no sólo se beneficia a las personas de la tercera edad, sino también a los productores de la región.

“Detrás de esta bolsa de leche, hay mil familias que son trabajadores de la empresa PIL (Planta Industrializadora de Leche) y miles de productores lecheros que entregan el producto crudo a esta institución”, destacó Torres.

El subgobernador ponderó que las mermeladas a distribuir en la canasta van a tener producción de materia prima como la frutilla.

A través de un  convenio entre la Subgobernación y diferentes empresas, aseguró que van a generar empleos y oportunidades.

“Estamos firmando convenios que están funcionando para generar empleos y oportunidades en la gente, en la medida que  les compramos leche a los productores, entonces,  ellos tienen que contratar veterinarios, comprar alimentos, medicinas y un montón de cosas”, explicó.

El coordinador de la Subgobernación de Cercado, Paul Mendoza, indicó que la canasta alimentaria para los adultos mayores estará compuesta por diversos productos nutritivos.

“La leche Pil  no puede faltar, podríamos traer  Pil Andina o Pil Cochabamba, la idea es que compremos de Tarija, sólo al mes  entregamos 18 mil bolsitas, pero si este número se multiplica, se hacen casi 100 mil bolsas que  entregaremos”, calculó Mendoza.

La finalidad es generar oportunidades de trabajo al sector productivo en diferentes áreas, aseguró Mendoza, añadiendo que las personas en Tarija continúan diciendo “que no hay plata”, cuando en realidad no se están generando las oportunidades.

“La vez que hay plata en Tarija, la mandamos a Cochabamba o Santa Cruz y esto no tiene sentido”, refirió el funcionario.

“Podríamos adquirir productos de Argentina que son más baratos, los Bs 17 millones queremos que se inviertan y se queden en Tarija”, aseguró Mendoza, haciendo alusión al último discurso de Torres.

Requisitos para adquirir la canasta alimentaria

Los requisitos que debe presentar el adulto mayor al momento de recoger su canasta alimentaria, van desde la cédula de identidad y una orden del presidente de barrio que indique que la persona efectivamente vive en Tarija.

Desde la Subgobernación están en la coordinación para habilitar los puntos de entrega en diferentes barrios de la ciudad. En Cercado son 18 mil beneficiarios y 40 mil en todo el departamento.

La canasta alimentaria es una entrega  mensual de productos alimenticios a las personas adultas mayores que es realizada en todo el departamento por una ley de la Asamblea. El costo de la canasta oscila los Bs 250 por unidad con productos nutritivos como el aceite, el azúcar morena, el arroz, la avena, el fideo, la harina, el maíz pelado, la quinua, la miel de abeja, el queso de mesa, las lentejas, entre otros productos. (eP)