SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriodico 12 junio/2017) Ante el desacuerdo de los vecinos de diferentes barrios en contra de la construcción de micro plantas de tratamiento de aguas residuales, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) considera que la falta de información de las personas que habitan por San Blas, San Jorge y zonas aledañas, es lo que ocasiona que los vecinos no estén de acuerdo con el proyecto.
De acuerdo a información que maneja la Alcaldía municipal de Cercado son 7 las plantas de tratamiento de aguas residuales que van a construir en la ciudad, tres de ellas tienen financiamiento de pre inversión. Los proyectos de construcción están siendo evaluados por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
La Alcaldía anunció la construcción de las micro plantas que vendrían a dar “un respiro” al río Guadalquivir; sin embargo, fueron diferentes los factores que retrasaron la concreción del proyecto.
El presidente de la Fedjuve, Edwin Rosas, informó que lo que las autoridades deberían hacer de manera rápida y oportuna la construcción del proyecto, porque no depende de lo que piensen algunos vecinos, sino de lo que ayude a la población en general.
“Yo creo que se debe tomar en cuenta lo que le conviene a todos los tarijeños y no a unos cuantos que en realidad no saben lo que conviene al municipio”, finalizó Rosas.
Por otro lado Rosas creen conveniente que de una vez y por todo el municipio trabaje de manera adecuada, que tome en cuenta solo lo que es conveniente para el desarrollo, considerando que puntos en desacuerdo siempre existirán dentro de la gestión pública.
“Siempre va existir puntos en contra y desacuerdo por algunas personas pero lo que se debe tomar en cuenta es cuánto va a beneficiar y al número de barrios a los que vamos a llegar”, aseveró Rosas.
Alcaldía socializa proyecto
El secretario de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cercado, Álvaro Orozco, informó que actualmente se socializa el proyecto con los vecinos del barrio San Jorge pero hasta el momento no llegaron a ningún acuerdo porque consideran que de manera técnica es mejor explicar sobre los beneficios.
“Para estos proyectos se utiliza tecno logia de ultima calidad, son panta cerradas que no van a causar ningún daño ni malestar, pero para ello vamos a socializar lo que se a necesario”, dijo Orozco.
De acuerdo al proyecto de construcción, la micro planta de San Blas tendrá una capacidad de 140 litros por segundo, que vendrá a sanear el margen derecho del río Guadalquivir, anulando 40 descargas directas de aguas residuales de la ciudad.
Vecinos en desacuerdo
En diferentes ocasiones vecinos del barrio San Jorge informaron que no estaban de acuerdo con la construcción de estos proyectos, porque creen que los malos olores llegaran hasta sus viviendas y generaran algún tipo de enfermedades.
“Nosotros sufrimos con los olores que se generan en otros barrios, imagínese si llegan a construir este proyecto, lo que nos espera a los vecinos, por eso no vamos a dejar que se emplace obras de esta naturaleza”, aseveró uno de los vecinos del barrio San Jorge II que mantuvo su identidad en reserva.