SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriodico junio 11/2017) Durante la sesión del Consejo Universitario ordinario que se llevó adelante el pasado viernes, los representantes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y la Federación Universitaria Local (FUL) observaron la cuarta política de titulación docente exigiendo que se revise la documentación para evidenciar si los catedráticos cumplen con la documentación para dictar clases.
De acuerdo a información que manejan los representantes de la FUL y CUB es apropiado hacer una revisión de los procedimientos para la otorgación de la titulación a los docentes, esto para constatar si los docentes están, o no, en condiciones científicas para dictar docencia.
El vicepresidente de la CUB, Carlos Roberto León, indicó que existe una comisión integrada por docentes y estudiantes que revisó los procedimientos para establecer la titularidad, pero hasta la fecha de se desconoce sobre el resultado.
“La FUL viene solicitando hace varios años documentación de cómo se hizo el procedimiento para la titularidad de los docentes, pero hasta la fecha no nos dan nada”, aseveró León quien reveló que se sintieron presionados en la sesión del Consejo Universitario para aprobar el artículo de la titulación.
Para León el mejor mecanismo de evaluación es mediante exámenes de competencia, para que los docentes puedan ejercer sus funciones con una mayor responsabilidad y criterio profesional, en aras del buen aprendizaje de los universitarios.
De manera extraoficial se conoce que los docentes que buscan ser titulados estarían relacionados de manera directa con el ex rector Marcelo Hoyos; sin embargo nuestro medio no pudo acceder a la nómina para corroborar la información por lo que consultó esta información al rector de la Universidad, Javier Blades Pacheco, quien respondió que no tiene acceso a la información.
Ante la falta de consenso, en el punto de la titulación, se postergó para otro momento el tratamiento del artículo, dijo Blades.
Resolución del Consejo
Ya tiene fecha las elecciones para rector y vicerrector de la Universidad Juan Misael Saracho (UAJMS) serán realizadas el próximo 19 de septiembre, según determinó el Consejo que se reunió ayer en las instalaciones de la Facultad de Odontología.
La particularidad de este proceso eleccionario es que además de la elección de rector y vicerrector, la comunidad universitaria elegirá también a los decanos de las diferentes facultades, acto eleccionario que siempre fue realizado aparte.
Esta determinación se debe a la falta de recursos económicos por los recortes presupuestarios, aseguraron los miembros del Consejo. “El fin es economizar tiempo y dinero”, dijo uno de los miembros.
El rector de la UAJMS, Javier Blades Pacheco, sostuvo que de acuerdo a decisión del pleno del Consejo, tomaron la determinación de lanzar el 02 de julio la convocatoria para las elecciones de rector, vicerrector y decanos.