ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Junio 09/2017) El director regional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Ramiro Arzabe, informó que alrededor de 60 licencias de conducir en las diferentes categorías son entregadas diariamente, al trabajar con cinco autoescuelas, las que sólo tienen la capacidad de albergar de 50 a 60 alumnos, en ese sentido, personal del Segip asiste a los exámenes prácticos y teóricos que verifica la tarea de dichas autoescuelas.
“La entrega de licencias es de acuerdo a la capacidad de las autoescuelas, hay días que a veces tenemos un poco más de lo normal, pero el número que manejamos por día es entre 50 y 60”, dijo Arzabe.
Las autoescuelas pueden inscribir a 60 alumnos en cada prueba de examen, porque no tienen la capacidad de recibir a más personas.
“Tampoco tenemos la capacidad para hacer el seguimiento del examen práctico por más de 8 horas. Es por eso que el estándar es que 60 personas al día reciben su licencia de conducir”.
De igual manera Arzabe, aseveró que realizan un trabajo coordinado con la Unidad Operativa de Tránsito, en lo que refiere a la suspensión de licencias de conducir a los conductores que son sancionados tras cometer una infracción, existen dos tipos de suspensión del permiso de conducir el primero es el temporal.
Si una persona comete una infracción leve se le suspende la licencia por un año y en caso de ser reincidentes o si comenten una falta grave se les revoca la licencia de manera definitiva. (eP)
Apunte
El 95% de la población de Tarija cuenta con cédula de identidad
En complemento, el director regional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Ramiro Arzabe, afirmó que el 95% de la población del departamento de Tarija cuenta con cédula de identidad.
«El 95 por ciento de la población de Tarija está cedulada, falta un 5 por ciento para que Tarija pueda ser declarada libre de indocumentados, eso es una buena noticia”, añadió Arzabe.
Aseguró que Tarija es el primer departamento que está con la cedulación alta. “Implementamos las gestorías municipales en las diferentes poblaciones en coordinación con las alcaldías, es decir, estas brigadas puedan cedular directamente en el campo”. (eP).