Noticias El Periódico Tarija

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 09 junio/2017) El compromiso con la Alcaldía era que el transporte interprovincial tendría nuevos espacios en la terminal de buses de El Portillo; sin embargo, los propietarios de las empresas de flotas, se pronunciaron en contra de esta determinación, por lo que la dirigencia del sector afectado, anunció que los choferes de minivan volverán a operar donde lo hacían antes, aunque no cuenten con el permiso municipal.

La dirigencia del transporte interprovincial aseguró a elPeriódico que nuevamente operarán dese hoy en la antigua terminal de buses Agustín Morales.

Inspección

Funcionarios de la Alcaldía, la representante del  Defensor del Pueblo y los dirigentes del servicio interprovincial efectuaron ayer una inspección a los predios de la nueva terminal de buses de El Portillo para que las autoridades conozcan cómo trabajan y las condiciones en las que se encuentran los choferes del transporte libre.

El coordinador del servicio interprovincial 26 de Marzo, Ángel Estrada, lamentó que a la inspección programada no asistiese el alcalde, Rodrigo Paz Pereira, pese al compromiso que éste había asumido.

“Estamos viendo la situación, porque esta mañana  teníamos una inspección con el alcalde para que vea los espacios en los que estamos, pero él no fue, estuvo sólo un secretario”, dijo Estrada con referencia al responsable de la Movilidad Urbana, Rodrigo Figueroa Villanueva.

El secretario de Movilidad Urbana  presentó a la dirigencia del transporte libre un modelo de la infraestructura a construir para las casetas de viajes interprovinciales, sin embargo, la alternativa no convenció a los choferes.

“Vamos a operar de donde podamos, no nos dan otra salida, en la ex Terminal y de la actual vamos a salir”, aseguró Estrada.

“Ya pasamos la nota y nuestros socios están desesperados”, resaltó el dirigente al confirmar que la mayoría de las empresas del servicio interprovincial volverán a trabajar desde la antigua terminal.

Otro factor inesperado de la inspección, fue el rechazo que surgió de parte de los propietarios de las empresas de transporte interdepartamental, quienes pidieron que los vehículo de minivan no carguen o bajen pasajeros en la terminal de El Portillo.

Alcaldía participa de inspección

El secretario municipal de Movilidad Urbana, Rodrigo Figueroa, aseguró que la Alcaldía cumplió con cada uno de los puntos de la mesa de diálogo, haciendo la inspección con el sector en protesta, por lo que también enseñó el proyecto que será realizado en esta zona con la construcción de casetas a favor del transporte interprovincial.

“Se está tomando en cuenta a los actuales operadores para que mantengan sus convenios que son internos”, resaltó Figueroa.

El representante de la  Asociación de Operadores de la nueva terminal de buses de El Portillo,  dijo que no van a permitir que construyan  nuevos predios para el servicio interprovincial, al no considerar un trato justo.

“Hubo una reunión ampliada en la que tenían que hacer llegar un manifiesto al señor alcalde, indicando que se respete la ley, porque aquí no es terminal de minivans, sino de flotas, y no vamos a permitir la construcción de oficinas, porque entonces,  de qué estamos hablando”, cuestionó el dirigente de este sector, Agustín Juárez.

Juarez aseveró que el Gobierno debe garantizar la inversión privada, pero no considera  justo que todo se llegue a ubicar en el mismo espacio,  porque las empresas de flotas emiten factura, mientras el interprovincial no lo hace.

Antecedente

Después de una caótica jornada de bloqueos de los principales accesos a la ciudad de Tarija, la Alcaldía logró que los miembros del transporte interprovincial desistan de su petición de operar en la antigua terminal de buses Agustín Morales, aunque anunciaron que se mantienen en estado de emergencia.

Las mesas de diálogo fueron instaladas por la tarde del miércoles 7 de junio en las oficinas de la Alcaldía en el barrio Salamanca,  donde la postura del transporte interprovincial era clara, de operar desde esta zona; sin embargo,  la autoridad municipal se comprometió a inspeccionar el lugar en el que trabajan actualmente, algo que no ocurrió.

Ante el rechazo de las empresas de flotas, la falta de espacios y un diseño que no los convenció, los transportistas del servicio interprovincial, aseguraron que vuelven desde hoy a trabajar en la antigua terminal. (eP).