Noticias El Periódico Tarija

Volvemos a lo mismo de siempre cuando la naturaleza nos muestra algo de su fuerza, a «descubrir» que no estamos preparados para enfrentar nada, que no somos capaces de reaccionar adecuadamente y que nuestra población tampoco está preparada porque simplemente no está informada y no sabe qué hacer en diferentes circunstancias.

Los fuertes vientos que azotaron a la ciudad de Tarija en ultimas horas causaron estragos, cayeron ramas, cayeron árboles, estos arrastraron cables eléctricos y telefónicos, se cortó el suministro de luz y otros servicios, para variar en los teléfonos de emergencia no contesta nadie, los descuelgan o simplemente los dejan sonar… miles de vecinos sin saber a quien recurrir en medio de las tinieblas. Se conoce de accidentes viales por el viento y los objetos volando a la deriva, se sabe de la muerte de una mujer porque le cayó una pared encima por la intensidad del fenómeno. No tenemos un equipo de respuesta rápida o será que la vida es tan tranquila que cuando ocurre algo como esto no están los que deben estar y la incertidumbre es mayor. Es más que lógico que no se pueden predecir situaciones como esta, aunque es muy relativo también, pero justamente para eso tenemos que contar con organismos que estén preparados para actuar en cualquier momento, igual como ocurre en otras ciudades del mundo y del país.

No se trata sólo de tener el equipamiento necesario, consiste en contar con los recursos humanos  suficientes para atender las llamadas de auxilio de la población, se trata de enseñarle a la gente como debe actuar en situaciones de emergencia, seguimos llenando la publicidad de instituciones públicas con la cara y nombre de autoridades en vez de apostar por la educación en el sentido más amplio. Con seguridad en este momento aún tenemos barrios sin luz, otros sin agua porque las bombas trabajan con electricidad, sin teléfono y con calles cortadas por los árboles caídos, puede que pasen día para volver a la normalidad por como trabajan nuestras entidades de servicios. No podemos seguir apostando a que fenómenos como estos se presentan de vez en cuando, eso es irresponsable, una vez más convocamos a las autoridades a hacer algo y a tomar en serio esta preocupación, ya es tiempo, ya es hora.