Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 08 junio/2017) Después de una caótica jornada de bloqueos en los principales accesos a la ciudad de Tarija, la Alcaldía logró que los miembros del transporte interprovincial desistan de su petición de operar en la antigua terminal de buses Agustín Morales, aunque anunciaron que se mantienen en estado de emergencia.

Las mesas de diálogo fueron instaladas por la tarde en las oficinas de la Alcaldía en el barrio Salamanca,  donde la postura del transporte interprovincial es clara, de operar desde esta zona; sin embargo,  la autoridad municipal se comprometió a inspeccionar el lugar en el que trabajan actualmente.

El secretario ejecutivo del transporte libre, Luis Carlos Quiroga, aseveró que los bloqueos se suspenden “de manera momentánea”, porque  la Alcaldía conformó una comisión que  inspeccione los nuevos predios que ocupa este sector en la terminal de buses de El Portillo, para constatar o no los reclamos que efectúan de las incomodidades que pasan en aquel lugar para trabajar.

“Logramos viabilizar una reunión con el alcalde y otras instituciones como la Defensoría del Pueblo, no se puede encontrar ninguna solución,  simplemente un compromiso de interponer un comité de trabajo”, lamentó Quiroga.

Para el ejecutivo, es importante que el alcalde, Rodrigo Paz Pereira,  observe en qué condiciones trabajan, pues no consideran que sea un lugar apropiado para “tantos” sindicatos interprovinciales.

“Para que el alcalde vea cómo operan los compañeros, porque ahora sólo queda una comisión de trabajo”, explicó Quiroga a elPeriódico.

El alcalde Rodrigo Paz,  sostuvo que la intención del traslado de los conductores que prestan servicios interprovinciales es para reordenar la ciudad, porque no puede buscar el desarrollo cuando existen detalles por subsanar que son “elementales”.

“Se conforma un equipo de trabajadores para verificar qué es lo que pasa, existe un problema de desorden vehicular,  por ello estamos poniendo mano firme al reordenamiento del transporte”, aseveró el alcalde.

Uno de los principales problemas respecto al reordenamiento, según los técnicos de la Alcaldía, es que en el barrio La Terminal no existe el campo suficiente para que este servicio de transporte opere, pues genera grandes congestionamientos vehiculares, pues la zona está sobrepoblada.

Fedjuve cuestiona bloqueo

El presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, rechazó el bloqueo  del sector del transporte interprovincial, que exige a la Alcaldía  la autorización para volver a operar en la antigua terminal.

“Rechazamos el bloqueo del sector de minivans, porque están causando un enorme perjuicio a la población”, dijo el dirigente vecinal.

Afirmó que la dirigencia vecinal no aceptará  que vuelvan a operar desde la antigua terminal, “esa decisión ya fue tomada”, acotó.

El fiscal departamental, Gilbert Muñoz Ortiz, informó que el representante de la Fedjuve presentó  una demanda en contra del sector del transporte interprovincial por los bloqueos “injustificados”.

Puntos de bloqueo

Los puntos de  bloqueo establecidos por el transporte interprovincial fueron cinco, los que se establecieron con un número importante de transportistas en el cruce de San Mateo, en la zona de El Portillo, en Tomatitas, en Santa Ana y en la comunidad de Sella Cercado.

Los vecinos de los barrios periféricos fueron los más perjudicados, además de los cientos de pasajeros que quedaron varados en la terminal de buses de El Portillo, situación que obligó a los movilizados en desistir de seguir con esta medida de presión al haberse generado un rechazo general en los vecinos. (eP).