Noticias El Periódico Tarija

 

ABI

El ministro de Justicia, Héctor Arce, informó el jueves que en los próximos días se conformará una comisión de cinco integrantes para realizar una investigación sobre los homicidios, las desapariciones forzadas, la tortura, la detención arbitraria y la violencia sexual cometidos durante la dictadura boliviana, según el diario digital La República de Italia.

De acuerdo con esa publicación que replicó el Ministerio de Justicia, en 1984 el presidente Hernán Siles Zuazo había ordenado la creación de una Comisión Nacional de Investigación sobre las desapariciones forzadas, pero la falta de recursos no permitió resultados significativos.

Por las mismas razones, la ley de 2004 sobre «compensación excepcional a las víctimas de la violencia política de los gobiernos inconstitucionales» no se había producido como se esperaba, según Amnistía Internacional.

A la fecha, siempre según La Republica, la Asociación de Familiares de Detenidos, Desaparecidos y Mártires por la Liberación Nacional (Asofamd) tiene la esperanza que la Comisión de la Verdad ayudará a llevar a la justicia a los responsables de la tortura y los crímenes cometidos durante las dictaduras de Hugo Banzer (1971-1978) y Luis García Meza (1980-1981).

«El tiempo pasa y hay una necesidad urgente para aclarar los hechos, porque si no revela qué pasó con el país y la gente no verá recuperado su historia y podría volver a ocurrir lo que ocurrió durante la dictadura», dijo Nila Heredia, activista y representante de Asofamd.