Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, junio 07/2017) La obra teatral denominada “Reflejos de Angustia” fue presentada en el Teatro de la Cultura,  que tiene la finalidad de tratar el tema de la violencia; esta actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano de la Gobernación, a través de la Unidad de Protección Social y los estudiantes de la Carrera de Psicología de la Universidad Juan Misael Saracho.

Bajo la dirección de Juan Carlos Ramos, esta actividad tiene como objetivo concientizar sobre todo a los padres de familia sobre diferentes actos de violencia que se viven en el hogar.

La jefa de la Unidad de Protección Social, Adriana Hualampa, explicó que en las escenas de esta obra, pueden verse actos de violencia hacia las mujeres, discusiones entre parejas, golpes, gritos y otros.

“Presentamos esta obra de teatro, la que está dirigida a las mujeres funcionarias de la Gobernación, considerando que como institución tenemos la responsabilidad de trabajar en el tema de prevención de la violencia; producto de esto,  se está coordinando la presentación de la obra en San Lorenzo y Caraparí”, indicó Hualampa.

Las obras de teatro son una  forma o alternativa de trabajar el tema de la prevención, porque en los talleres tradicionales, donde exponen esta temática, no tiene el alcance esperado.

“Se cambió de estrategia y hemos visto que a través de las obras de teatro se llegue más a las personas, pueden vivir esas escenas que muchas veces, de forma inconsciente, tomamos algunas de estas actitudes violentas en el seno familiar”, argumentó.

En un día se llegó a 168 personas

En la obra “Reflejos de Angustia”,  puede observarse como la violencia intrafamiliar no sólo afecta a las mujeres, sino también a los hombres.

“Mostramos tres tipos de familias, en la primer escena se genera la violencia hacia  la mujer, hacia su pareja y sus hijas”, explicó.

En la segunda escena, muestra la familia ideal, en donde la comunicación impera y se puede evitar la violencia.

En la tercera escena se ve algo típico, en donde el padre es alcohólico, quien agrede física y verbalmente a sus familiares.

El alcance de esta obra teatral presentada ayer  fue de unas 168 personas y el equipo de producción de la misma fue de 65 individuos. (eP).