Noticias El Periódico Tarija

 

LORENA PÉREZ/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico, junio 07/2017) Letreros de sensibilización fueron situados en los puentes Bicentenario y San Martín  para evitar que las personas boten basura o se bañen en el río Guadalquivir.

La ingeniera ambiental y activista, Alba Gareca, explicó que esta actividad fue voluntaria y en la misma participaron los integrantes de las organizaciones: Yo Activista, Bikers Tarija, Green Planet y Masa Crítica.

Gareca, citó el pensamiento que dejaron en vida: Nelson Mandela, expresidente de Sudáfrica (1918-2013) y George Washington Carver (1864-1943), un destacado científico norteamericano.

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.

La activista aseguró que tienen el apoyo de concejales como Alberto Valdéz Rojas.

Los ingenieros ambientales afirmaron a elPeriódico que el estado del agua se clasifica en A, B y C; pero en el Guadalquivir, es inclasificable.

“Se hizo una auditoría a las aguas del río Guadalquivir y el informe de la misma salió en noviembre de 2016, ahí se indica que en varios sectores  es inclasificable, por esto, no se recomienda a la gente que se bañe ahí”, recomendó.

Una de las zonas más contaminadas, según los ambientalistas, es en las proximidades al puente El Peregrino.

Gareca indicó que éste es un llamado a la conciencia pública, porque todos los ciudadanos son partícipes de la contaminación. “El día que asumamos la responsabilidad de nuestros actos la situación cambiará”.

“Los letreros advierten a las personas que no entren a bañarse”, refiere Gareca respecto a las nuevas señales que colocaron en los alrededores del afluente.

El puente San Martín es un sector turístico, más aún los fines de semana, lamentando que este lugar se encuentra cada lunes  lleno de basura, según pudieron constatar.

“Así como consumimos, nosotros desechamos; los letreros siempre van encaminados a no botar basura”, explicó Gareca, al referir que en realidad deberían decir “No arrojes un desecho”, porque hay que pensar antes si uno puede reutilizar o reciclar el residuo.

Los activistas medioambientales están a la espera que estos letreros tengan la repercusión deseada en la capital tarijeña.

“En los letreros no dice Gobernación de Tarija, Gobierno Municipal, Gobierno Nacional o Evo Morales, ni nada. Somos un pequeño grupo de activistas que cree que con pequeños cambios, se puede mejorar la sociedad”.

El objetivo de esta agrupación es de crear una ciudad más sostenible, amigable con el medio ambiente y con todos sus habitantes.

En el río Guadalquivir puede encontrarse desde basura  hasta escombros.  Desde la Alcaldía pidieron denunciar cualquier acto irregular en estos sectores que son contaminados.

El municipio de Cercado cuenta con la ordenanza  Nº 039 del reglamento para el manejo y aprovechamiento de áridos como agregados en cauces, ríos pozos y canteras, que tiene por objeto normar los límites como los procedimientos ambientales para la extracción.

Multas por incumplir las normas medio ambientales

El municipio de Cercado cuenta con la ordenanza Nº 039 del reglamento para el manejo y aprovechamiento de áridos y agregados, en cauces, ríos pozos y canteras, que tiene por objeto normar los límites y procedimientos ambientales para la extracción.

 

La norma se aplica a todas aquellas personas individuales de manera colectiva, sean tanto en el ámbito público o privado, quienes serán sancionadas en caso de explotar áridos sin ningún permiso de las autoridades correspondientes.

El secretario de Medio ambiente de la Alcaldía, Álvaro Orozco, refirió que toda persona que quiera extraer áridos debe solicitar permiso, porque  debe regular esta labor para no dañar el hábitat de la zona.

“En este momento tenemos personas a las que iniciamos procesos por no realizar un trabajo adecuado y enmarcado a la ley”, informó Orozco.

El número de teléfono para hacer denuncian de carácter ambiental es: 6643208, el cual está habilitado, aseguró Orozco.

Las sanciones van desde multas pecuniarias leves, como 500 UFV (Unidad de Fomento de Vivienda) hasta 1.000 UFV’s. (eP).