LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, mayo 06/2017) Un proyecto de ley que entró en tratamiento en la Asamblea Plurinacional de Bolivia tiene la intención de iniciar exploraciones y explotaciones de hidrocarburos en el área protegida del Aguaragüe que está situada en la región del Chaco, informó la senadora por Unidad Demócrata (UD) Mirtha Arce Camacho.
“Una vez más se arremete y se tiene una contradicción en los discursos del presidente Evo Morales”, criticó Arce.
Según la senadora, el Gobierno no hizo las consultas respectivas a los pueblos indígenas del Chaco, por lo que la rechaza este actuar y lamentó la manera de cómo el Gobierno está rigiendo el país.
La página web de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informa que a principios de la gestión, el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá Morales, y el gerente general de YPFB Chaco S.A., Oscar Claros Dulón, suscribieron dos contratos de servicios para la exploración más la explotación en las áreas Aguaragüe Centro e Itacaray, de la región chaqueña.
Tras la suscripción de estos contratos, fueron derivados los documentos a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su aprobación respectiva en el marco del artículo 362 de la Constitución Política del Estado.
El contrato de servicios petroleros para el área Aguaragüe Centro tiene un plazo de 40 años computables a partir de su protocolización.
De efectuarse el descubrimiento comercial esperado, está proyectado realizar inversiones en actividades de exploración y explotación por un monto de $us 175 millones, esperando una renta petrolera estatal en toda la vida del proyecto de $us 2.715 millones. (eP)