ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ
El delantero argentino Matías Rodrigo Vicedo, se adjudicó el primer lugar en la tabla de goleadores del Campeonato Simón Bolívar, que culminó el pasado domingo, con la proclamación de Aurora como campeón.
Precisamente Vicedo fue fundamental para que Aurora “el equipo del pueblo” de Cochabamba, logre su tercer retorno al fútbol profesional boliviano, luego de obtener su segundo título en la Copa Simón Bolívar, tras el logrado por primera vez en el año 2002, donde se impuso en la final a Fancesa de Chuquisaca.
Vicedo, logró 8 goles en las 2 primeras fases del campeonato, pero sus goles fueron determinantes en las semifinales, logrando 2 frente a Ramiro Castillo de La Paz y en la final frente a Destroyers, donde macó uno, que sirvió para la victoria de 1 a 0, en la final de vuelta, es decir el gol del campeonato.
De esta manera Vicedo se quedó por primera vez con el primer puesto de la tabla de artilleros con 11 goles y es el primer jugador de Aurora, que se proclama como goleador de este certamen, desde que se disputa para el ascenso al fútbol rentado.
SU PASO POR GARCÍA AGREDA
Matías Vicedo, comenzó su incursión en el fútbol boliviano, defendiendo los colores del Club García Agreda, en la temporada 2014-2015, se desempeñó como volante de creación, llegando a jugar 10 partidos y de concretar 5 goles.
Su explosión se dio en su segunda temporada en 2015-2016, cuando el D. T. de García Agreda, Cristian “Bocha” Bernadas, le quitó la responsabilidad de la creación y lo puso como centro delantero, le fue tan bien que al final de la temporada, terminó como goleador del campeonato –junto con Kevin López con 22 goles- en 22 partidos (es decir tuvo una asistencia perfecta).
Vicedo, siguió los pasos de otros jugadores extranjeros y nacionales que destacaron como goleadores para el equipo de García Agreda, entre los que mencionamos a Miguel Ángel Romero (goleador en 2008), Carlos Sanabria (doble goleador en 2010 y 2011), Cristian Cucaro (goleador en 2011-12) y Jhon Tito (goleador en 2013-2014).
El resto de la historia ya la conocen, en su primera temporada llevó a Aurora a adjudicarse el título en la Copa Simón Bolívar y a concretar su ansiado retorno a la Liga Profesional, lo que no es poco por cierto.