Noticias El Periódico Tarija

 

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

Un Atlético Ciclón en crisis y un Atlético Bermejo, afilado y en su mejor momento de forma y resultados, definirán esta tarde al campeón del Campeonato de la Primera A del fútbol tarijeño en partido extra, al car el telón de la trigésima quinta temporada de la era semi-profesional.

Los albicelestes andan de capa caída desde su descenso de la Liga, en la pasada temporada, por lo que buscaban restañar sus heridas, con el doble objetivo de esta temporada, pero volvieron a fracasar en la Copa Simón Bolívar y se complicaron en el campeonato local, al empatar con Real Tomayapo, en la penúltima jornada.

Los fronterizos tampoco tuvieron una gran temporada, por la Simón Bolívar pasaron más con pena que gloria, pero cambiaron el chip al campeonato local, logrando igualar en puntos con el puntero, cuando ese objetivo parecía una meta inalcanzable, logrando remontar la desventaja de puntos para definir mano a mano el título.

LOS INGREDIENTES

En 13 ocasiones el título de la Primera A se definió en partido extra, pero esta será la primera vez que enfrentará a Ciclón y Atlético Bermejo, en este tipo de definición.

En este campeonato están parejos casi en todo, ganaron, empataron y perdieron la misma cantidad de encuentros, por ello igualaron en 62 puntos.

En sus enfrentamientos también, en la primera rueda ganó Atlético Bermejo por 1 a 0, con gol de  del defensor Abraham García, pero en la revancha Ciclón se impuso por 3 a 1, con un doblete de Luciano Cigno y completó Yeltsin Ovando,  el descuento fue de Fernando Adrián.

Los azucareros sacan una clara ventaja en goles a favor, anotaron 95 goles, en su mejor campaña en toda su historia, los albicelestes lograron 22 goles menos, pero han registrado un gol menos en contra que sus contrincantes (23-24).

Mientras el plantel verdolaga se encuentra completo y pondrá “toda la carne en el asador”, para esta final, los albicelestes se han quedado sin varios titulares, como los hermanos Fernando y Luciano Cigno, Javier Rojas, Arístides Núñez, Jhon Tito, etc.

Si jugara la historia, Ciclón sería el amplio favorito, en el historial de enfrentamientos tiene una cómoda ventaja frente a su rival de turno, sumó 31 triunfos, contra solo 8 de los bermejeños y 4 empates, anotó 144 goles, en tanto los azucareros lograron 53.

Por lo apuntado el partido de esta tarde será el número 44 que sostengan en la principal categoría.

En títulos también manda Ciclón, acumula 9, todos ganados tras su primera incursión en la Liga Profesional (1985-1995), su contrincante ha logrado 3, los 3 a partir de los años 2000.

En participaciones nacionales también los albicelestes superan a su rival, estuvo 11 años en el Campeonato de la Liga Profesional, los bermejeños, no han aprobado esta asignatura-

La misma figura tenemos en la Copa Simón Bolívar, donde los pampeños contabilizan 11 participaciones, un título (2014-2015) y 2 sub-campeonatos (2006 y 2009).

Atlético Bermejo tiene 5 participaciones y su mejor actuación fue el sub-campeonato logrado el mismo año que los albicelestes fueron campeones.

Pero para mala suerte de los albicelestes, la historia no juega, toda vez que cada partido tiene su propia historia y el de esta tarde no es la excepción, mucho más cuando está en juego nada menos que el máximo halago, como es coronarse campeón.

Como se sabe en caso de que el partido de hoy termine con el marcador empatado, el ganador se definirá mediante penales, en las 13 ocasiones anteriores solamente 2 veces aconteció esta situación, en 1993 Litoral le ganó (4-3) a Independiente, tras empatar 0-0, mientras que en el 2010, Atlético Ciclón le ganó a García Agreda (3-2), luego de terminar 1  a 1 en el tiempo reglamentario. Será la de hoy la tercera de la historia, vaya uno a saber.