Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 02 junio/2017) Trabajadores de diferentes empresas de la ciudad de Tarija se dirigieron al Ministerio de Trabajo para denunciar el incumplimiento en el pago del retroactivo por el incremento salarial decretado en mayo por el Gobierno Nacional, por lo que remitirán los casos a un juez laboral por infracción a la Ley social.

El plazo para que los empleadores paguen el retroactivo del incremento salarial de acuerdo al decreto nacional del 1 de mayo, feneció el 31 de mayo, en el que establece un aumento salarial del 10% al mínimo nacional y 7% a la masa laboral.

El representante legal del Ministerio de Trabajo en Tarija, Ramón Vilca Romero, aseveró que recibieron una serie de denuncias de los trabajadores que no fueron beneficiados con el incremento, porque la parte empleadora “se resiste” a cumplir con esta determinación.

“Recibimos denuncias de los trabajadores y ese tipo de atropellos no podemos permitirlos, por ello necesitamos que se trabaje en beneficio de ellos mismos”, aseveró Vilca.

Vilca enfatizó que los trabajadores más vulnerados son los de las instituciones de seguridad privada, donde no gozan de beneficios y peor aún, se resisten a cumplir con el decreto.

“Lo que nos queda es recurrir al juez laboral por infracción a la Ley social”, dijo el representante del Ministerio del Trabajo.

Decreto

El presidente Evo Morales Ayma, promulgó el 1 de mayo dos decretos supremos que consolidan el incremento del 7% al haber básico y del 10,8% al salario mínimo nacional, a favor de los trabajadores del sector privado, a servidores públicos y a miembros de la Policía Boliviana como de las Fuerzas Armadas. (eP).