Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico, junio 02/2017) Una serie de “privilegios”  tienen los trabajadores de la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), según hicieron conocer los secretarios de la Gobernación, como ser la subvención del servicio, el sueldo estímulo, los bonos y demás; los que erogan “grandes gastos” a la institución, a razón de ello, con en el ‘Plan de Austeridad’, la van a realizar las gestiones correspondientes para  eliminar este sistema, aseguró el responsable de la Secretaría de Justicia, Yamil García Delfín.

El secretario de Justicia, Yamil García Delfín, explicó que la liberación en el pago a favor de los trabajadores corresponde a una lógica de cuando Setar generaba energía, “probablemente sí podían tener algún tipo de justificativo”, dijo.

Sin embargo, la situación de Setar ha cambiado cuando le otorgan el  título habilitante, que     conmina a la empresa a que abandone la actividad de generación de electricidad en el departamento,  habilitándola para ser la responsable de la distribución de este servicio.

“La liberación por energía, el bono de producción, el sueldo de estímulo han sido beneficios establecidos en una realidad muy distinta a la actual naturaleza de Setar”.

Para  eliminar estos “privilegios”, la Gobernación realizará  las gestiones  ante el Ministerio de Trabajo, el Juzgado del Trabajo y demás instancias para eliminar el citado sistema.

Sobre este anuncio, el jefe departamental del Ministerio de Trabajo, Ramón Villca Romero, lamentó que la Gobernación esté amedrentado a los  dirigentes sindicales de la empresa.

En cuanto a la subvención del servicio del que gozan los trabajadores, respondió que no puede emitir criterio alguno.

“Si me voy a manifestar por la forma cómo lo están haciendo, tratando de desvirtuar a las cabezas de los sindicatos”.

Dijo, que si la Gobernación  cree que ha encontrado un hecho de corrupción de los trabajadores, debe acudir a las instancias correspondientes para que sea un juez quien determine si es procedente o no.

“Si hay algunas irregularidades, hay instancias donde se pueda aclarar, ellos no pueden declarar libremente que es o no un hecho de corrupción”.

En ese sentido, el secretario García informó que la comisión interdisciplinaria  formalizó  la denuncia en contra del dirigente sindical de los trabajadores de Setar de Bermejo,  Juan Fernando Monrroy, por los presuntos delitos de contribuciones y ventajas ilegítimas y uso indebido de influencias dentro de la empresa de electricidad. (eP).