ABI
El presidente Evo Morales saludó el viernes la rebeldía de las nuevas generaciones chilenas que piden mar para Bolivia y Chile, tras reunirse con Alfonso Ossandón, quien distribuyó el ‘Libro del Mar’ en su país y que ratificó el compromiso de sus compatriotas de consolidar la Patria Grande.
«Me reuní con el hermano Alfonso Ossandón. Saludo a las nuevas generaciones chilenas que piden mar para Bolivia y Chile, con soberanía», escribió Morales en su cuenta de Twitter: evoespueblo.
Ossandón, quien fue alejado de sus responsabilidades en el colegio Carlos Condell de la Haza, en la Serena, tras distribuir el texto boliviano, visitó al presidente en Palacio de Gobierno.
«Saludo de verdad la rebeldía de nuevas generaciones de todas partes del mundo, rebelión por la vida, humanidad, igualdad, justicia social, lucha por la paz (…) por eso saludo la presencia de Alfonso (Ossandon) y expresar a nombre del pueblo boliviano respeto», agregó Morales en conferencia de prensa.
El jefe de Estado manifestó que no se puede entender que en época de democracia, cuando ya se venció la dictadura, se prohíba la lectura de libros, que sirven para «informarnos y complementarnos, para repasar nuestra historia».
Aseguró que la política del Gobierno nacional siempre será la de compartir «lo poco que tenemos» y trabajar conjuntamente con los sectores más abandonados, pero también repasar la historia del pasado, la que establece que los pueblos vivían en complementariedad.
Morales expresó admiración por la lucha del pueblo de Chile dirigida a la integración de los países y por compartir principios de solidaridad.
«A mí me sorprendió la nueva generación de Chile que dijo mar para Bolivia y Chile, pero con soberanía», mencionó.
Por su parte, Ossandón renovó su compromiso con aquellos que luchan en Chile por recuperar la soberanía de la cordillera, del mar, y aseguró que la oligarquía imposibilitó un diálogo fraterno, amable por la falta de voluntad política en la élite que depende de intereses alejados del sentimiento chileno.