ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Junio 01/2017) Seis instituciones de Tarija fueron sometidas al proceso de auditoría por la Contraloría General del Estado, por diferentes irregularidades denunciadas, informó la gerente regional de esta institución, Carmen Rosa Ortiz.
Las entidades auditadas son: La Alcaldía de San Lorenzo, la Caja Nacional de Salud, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la empresa Servicios Eléctricos Tarija (Setar) y las subgobernaciones de Caraparí y Yunchará.
En el caso de Caraparí es por la compra irregular de tanques flexibles. De la Alcaldía de San Lorenzo, investigan la construcción de una presa y en Yunchará la construcción de una escuela.
“Estamos haciendo el relevamiento de información en Setar sobre el pago de multas, la contratación de guardias de seguridad y el pago de bonos, en Caraparí estamos con lo que es compra de tanques flexibles, también tenemos una auditoria en San Lorenzo sobre una construcción de la presa Tacahuayco, estamos haciendo el informe de lo que es la construcción de un colegio en Yunchará y lo que son las auditorías operativas en Sedes y la Caja de Salud”, detalló Ortiz.
Afirmó que fueron armadas las comisiones de trabajo de los casos mencionados que harán las auditorías en un proceso que comprende diferentes etapas.
Tras el relevamiento de datos, realizarán los respectivos informes, en caso que existan indicios de hechos irregulares en cada una de las instituciones y entidades nombradas, deben presentar un descargo ante el Juzgado Coactivo, en ese sentido la Contraloría se encarga de realizar el seguimiento de cada uno de los procesos
El Sedeca también será sometido a una auditoria
En complemento, la gerente departamental de la Contraloría General del Estado, Carmen Rosa Ortiz, acotó que el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), también será sometido a una auditoría con relación a la adquisición de cemento asfáltico. Por lo que ya inició con el relevamiento de datos.
“También hemos recibido una denuncia por parte del Sedeca en lo que es la compra de cemento asfáltico, en algunas de las auditorías se encuentran en etapa de descargos, por lo que esperamos que se avance de manera rápida”. (eP)