JOAQUÍN JORDÁN AZURDUY
Anoche en la Ciudad de La Paz inició el proyecto Equipo Bolivia, un mismo sentir, está en marcha.
En este equipo selecto de 28 deportistas existen dos tarijeños Brenda Laime y Martin Michel que no ocultaron su satisfacción al saber que serán apoyados por el gobierno.
“Estoy súper feliz, de poder haber sido elegida ahora queda seguir trabajando con más responsabilidad y dejar en alto el nombre de Bolivia y de Tarija” dijo Laime luego del acto realizado en la víspera
La noche de este martes fueron presentados de manera oficial los deportistas que integran la plantilla, en una ceremonia desarrollada en el Complejo Megacenter, donde estuvo presente el Ministro de Deportes, Tito Montaño, y el presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze. Por primera vez el gobierno central y el COB realizan un trabajo mancomunado, que tiene como objetivo inmediato lograr una participación histórica en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018; sin embargo, en el camino están dos competencias importantes a las que se dará atención, los Juegos Sudamericanos de la Juventud y los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, que se desarrollarán este año.
Ambas entidades efectuaron un trabajo de selección, a cargo de un comité interinstitucional, para conformar este grupo de 28 deportistas -10 en la categoría A y 18 en la B- quienes recibirán incentivo económico y multidisciplinario. El proyecto busca implementar un modelo integral y consolidado de entrenamiento, para que los atletas puedan alcanzar los niveles más altos de rendimiento.
Con ese propósito se logró sumar el apoyo de boliviana de Aviación y de Cervecería Boliviana Nacional, esperando que en el futuro inmediato otras empresas se adhieran al proyecto.
A diferencia de experiencias pasadas, los atletas no quedarán librados a su suerte, toda vez que recibirán asistencia multidisciplinaria. De esta forma se podrá realizar un seguimiento técnico de los deportistas, su entrenamiento y rendimiento en competiciones oficiales.
Los integrantes de este equipo gozarán de pasajes aéreos para asistir a campeonatos internacionales oficiales, para que puedan tener contacto permanente con la alta competencia y así se tenga un parámetro real del nivel de preparación.